Este mismo martes Nancy Pelosi aterrizaba en Taiwán, poniendo las esperanzas del mundo entero en un suspiro.
Taiwán no recibía a ningún político estadounidense desde el año 1997, debido a la complicada y delicada situación de la región, que perdura desde hace décadas, pero eso terminaba ayer con la llegada de Nancy Pelosi, portavoz de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
Al aterrizar se convertía en Trending Topic «Tercera Guerra Mundial», ya que los análisis y declaraciones del gobierno chino hacen presagiar que esta no puede ser una acción que quede sin respuesta, ya que ha sido entendida como una provocación.

De hecho, como respuesta, China ya ha anunciado que va a «rodear» a Taiwán con unas «maniobras militares». De este modo, la entrada de Estados Unidos en el conflicto se ha entendido como una escalada sin precedentes, que podría haber arrastrado al mundo entero a una guerra.
El colaborador de Descifrando la Guerra especializado en Asia, Ander Sierra, entiende que en este contexto actual China debe responder «para no proyectar al exterior una imagen de debilidad».
Sin embargo, considera que «debe mantener el equilibrio con el objetivo de no provocar una escalada mayor que ponga en en peligro la estabilidad de la región».
También ha expuesto que la maniobra puede poner en un brete al PDD, partido de la presidencia taiwanesa, tanto de cara a las elecciones de 2022 como en su preponderancia gubernamental, puesto que, según las encuestas, la población quiere mantener su statu quo y los empresarios tienen elevados intereses en la China continental.
Por parte de Estados Unidos, opina, que puede entenderse como una señal contra los republicanos críticos, pero que en la zona puede entenderse como una decisión unilateral.
Primeras impresiones del viaje de Nancy Pelosi a Taiwán. pic.twitter.com/12ULLeObgv
— Ander Sierra (@andersierra_) August 2, 2022
Nancy Pelosi, por su parte se ha reunido este miércoles en el palacio presidencial taiwanés con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen.
Durante una ceremonia en la oficina presidencial, Pelosi ha aceptado un premio de parte de la presidenta en nombre del Congreso taiwanés, la ‘Orden de las Nubes Propicias con Gran Cordón Especial’, un «símbolo» de la «preciada amistad» entre Estados Unidos y Taiwán.
En su encuentro con Tsai, Pelosi ha asegurado que ella y su delegación ha viajado a Taiwán para «dejar inequívocamente claro: no abandonaremos nuestro compromiso con Taiwán y estamos orgullosos de nuestra amistad duradera».
«Venimos en amistad a Taiwán. Venimos en son de paz por la región (…) entendiendo el valor de la paz y la prevención de conflictos», ha dicho Pelosi, agradeciendo la conmemoración por ser «amiga de Taiwán»: «Has dicho que soy amiga de Taiwán, y creo que ese es un gran cumplido para mí».
En este sentido, Pelosi ha detallado que su visita a la isla, al igual que a cualquier otro destino, se debe a tres propósitos. «Uno es la seguridad: seguridad para nuestro pueblo, seguridad global. Dos es la economía: difundir tanta prosperidad como sea posible. Y tres es la gobernabilidad».
De cualquier modo, por el momento, más allá de los ejercicios militares anunciados no parece que vaya a producirse una Tercera Guerra Mundial inminente. «La respuesta más próxima parecerá incluso insuficiente para muchos, pero la relación China-Taiwán y China-Estados Unidos estará marcada en los próximos años por las decisiones políticas, económicas y militares que Pekín adopte como consecuencia del viaje de Pelosi. Es decir, da prácticamente igual que China organice uno, cinco o veinte ejercicios militares. Lo que verdad importa será, por ejemplo, la coerción económica contra Taiwán de aquí a las presidenciales de 2024 o las acciones dirigidas a socavar el liderazgo global estadounidense», ha concluido Ander Sierra.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.