Las asociaciones exigen una investigación de lo sucedido en Melilla.
Alrededor de toda España este viernes se llevaron a cabo movilizaciones antirracistas por lo acontecido en Melilla, una masacre que acabó con la vida de decenas de personas.
«Las vidas negras importan» ha sido el lema que ha amparado las concentraciones, desde donde se exige que depuren responsabilidades, que se sepa lo que sucedió, que se hagan exámenes forenses a los cadáveres.



Además, en sendos manifiestos se puso en relieve que la cuestión va mucho más allá de Melilla, también por los que no llegan y se pierden en el Mediterráneo, los que viven condiciones deleznable en los CIE, el racismo…
Durante la concentración se corearon frases como «no son muertes, son asesinatos» o «africanos unidos y con voz propia» y se pidió la dimisión del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Agusto Juan Epam, miembro también de Uhuru, denunció micrófono en mano «el doble rasero» de las migraciones tal y como recoge el medio Levante: «Hemos visto cómo los ucranianos que escapan de la guerra se encontraban en la frontera con una tarjeta de móvil para llamar a sus seres queridos, han tenido libertad de movimientos por toda Europa y han sido acogidos y documentados en a penas 24 horas».
Epam ha matizado que le gustaría que fuera así con todas las procedencias, pero «las personas de Sudán del Sur que llegaron a Nador también estaban huyendo de una guerra, como los ucranianos, pero a ellos en vez de abrirles las puertas se les recibió a golpes, a palos, y gritándoles ‘moríos, moríos’ cuando estaban desfalleciendo en el suelo, como denunció un superviviente».
El movimiento Regularización Ya expresó que «no nos cabe en un comunicado toda la rabia e impotencia», y criticó duramente que «que un gobierno pague a otro para matar y detener personas migrantes tenga el nombre de ‘acuerdos de cooperación'». Por eso exigieron «el fin de las violencias y muerte en las fronteras, que están normalizadas y hasta pagadas con dinero público que debería dedicarse a abrir vías legales y seguras para emigrar y tener buenas oficinas de asilo», pero sobre todo para «dejar de criminalizar la migración». Porque migrar, recordaron, «no es un delito».
Relacionado
Von der Leyen halaga y pone a España como ejemplo de políticas «inteligentes» para reducir el consumo de energía
La presidenta de la Comisión Europea aplaude medidas de reducción del gasto energético.
El PSOE apoya la subida del SMI propuesta por Yolanda Díaz para llegar al 60% del salario medio en 2023
Desde el Ministerio liderado por Yolanda Díaz se alcanza un nuevo hito.
El desternillante meme viral que relaciona a Escalona y la monarquía: «Nosotros sólo comemos gratis»
Esta semana el escándalo protagonizado por Borja Escalona ha causado un revuelo magnánimo en redes.
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.