Los expertos ven con buenos ojos limitar el gas a 30 euros.
España y Portugal anunciaron ayer de forma conjunta la la propuesta para limitar el precio del gas que ahora debe validar Bruselas.
Tras varios días de trabajo conjunto entre los gobiernos español y portugués, el acuerdo alcanzado plantea un tope para el gas de 30 euros el megawatio hora.

Según los cálculos del Gobierno español, esa limitación dejaría el precio de referencia de la electricidad en el mercado mayorista en torno a unos 110 euros el megawatio hora, un 61% inferior a la media del mes de marzo que acaba de terminar.
«Una limitación de estas características sí tendría una traslación muy significativa en la factura de la luz, aunque en el Ejecutivo aún son prudentes sobre la opinión que pueda emitir ahora Europa», indican desde InfoLibre.
«Esto es una posición de partida», aclaró este jueves la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, apenas unos días después de calificar como «poco serio» que la ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos plantease en público justo la misma limitación ahora aprobada.
«Este es el mínimo que se puede plantear en un trabajo que se tiene que desarrollar en los próximos días y que yo espero que cuanto antes lleve a una autorización que nos permita desacoplar el mercado español de los precios del gas en los mercados internacionales», añadió Calviño.
En elDiario.es, tras consultar a diversos expertos, han concluido que esta medida “hundirá la inflación”.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.