Macron ha hablado de nacionalizar sectores energéticos.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha afirmado que el estado deberá tomar el control de algunas empresas del sector energético con la intención de reforzar la independencia del país.

En su discurso, Macron, no hizo referencia explícita a ninguna compañía, pero anunció que las medidas al respecto se incluirán en un plan gubernamental de cara a poder lidiar contra las subidas de los precios de la electricidad y el gas. «El Estado tendrá que tomar en sus manos varios aspectos del sector energético», dijo Macron el jueves. «Tendremos que apropiarnos de varios actores industriales», sentenciaba, según ha recogido la agencia Bloomberg.
Esta ya informó anteriormente que Francia posee el 84% Electricite de France SA y ahora está considerando nacionalizar la empresa de servicios públicos cargada de deudas y así reorganizar su negocio con un enfoque en la producción nuclear.
De este modo Macron reiteró que impulsará la construcción de nuevas plantas atómicas y grandes cantidades de energías renovables como parte de un impulso para reemplazar los combustibles fósiles y hacer que Francia sea neutral en carbono para 2050.
Este debate se ha abierto en Francia a tres semanas de las próximas elecciones presidenciales en las que Macron se postula como favorito, a pesar del pujante auge de la extrema derecha.
El planteamiento de Macron no resulta una rara avis en el panorama político francés puesto que es un tema recurrente y existe una amplia voluntad en la reestructuración del sistema energético.
De hecho, recientemente, Macron prometió decenas de miles de millones de financiamiento público para ayudar a EDF a construir hasta 14 nuevos reactores para 2050 para reemplazar algunas de sus plantas atómicas envejecidas.
Francia trabajará con la Comisión Europea para introducir nuevas regulaciones para la energía nuclear para proporcionar precios estables a los consumidores y empresas francesas, dijo Macron entonces.
«Fundamentalmente, en este tema reconozco tener una voluntad de planificación económica, ya sea una cuestión de producción de energía o de nuevos sectores industriales».
Related posts
Trump vs. Lula
El arancel del 50% no es economía, es una declaración de guerra política contra Lula y contra la justicia brasileña.
El Gobierno se arrodilla ante Iberdrola, Endesa y Naturgy: la democracia energética sigue secuestrada
El futuro nuclear de España se negocia en cartas privadas mientras los consumidores siguen pagando la factura del poder corporativo.
Milei, acusado en Nueva York por la cripto $Libra: del «crecimiento argentino» al presunto fraude global
Cuando un jefe de Estado promociona un esquema dudoso y se esfuma el dinero de miles, ya no hablamos de «libertad financiera», hablamos de impunidad presidencial disfrazada de innovación. EL FRAUDE GLOBAL QUE HUELE A BALCÓN CELESTE Y BLANCO La trama de la criptomoneda $Libra…
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…