Reportan que las Fuerzas de Defensa del Ejército de Israel (FDI) habrían recibido instrucciones de su Gobierno, para prepararse para la posibilidad de que EE.UU. lleve a cabo un ataque militar contra Irán.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según Axios, habrían recibido instrucciones de su Gobierno para prepararse ante un posible ataque de Estados Unidos contra Irán.
De este modo, informa el portal, se abre un período «muy delicado», en el que el Ejército de Israel deberá mantenerse alerta antes de la investidura de Joe Biden el próximo 20 de enero.
El nivel de alerta, presuntamente, se dispone por parte del Ejército de Israel como alerta defensiva por las posibles represalias de Teherán. Estas añade RT, podrían ser «contra Israel —directamente o mediante fuerzas pro-iraníes en Siria, Gaza y el Líbano— en caso de un ataque estadounidense, explican las fuentes».
El propio The New York Times, también informó, que Trump parecía convencido de que sería demasiado arriesgado atacar a Irán directamente, pero ha considerado otras opciones.
Al respecto el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, se reunió con Netanyahu, para «discutir cómo contrarrestar la influencia maligna de Irán y el éxito de los Acuerdos de Abraham. EE.UU. ha sido un gran amigo de Israel y bajo el liderazgo del presidente Trump, estamos uno al lado del otro como nunca antes».
.@SecPompeo: Me reuní con @netanyahu en Jerusalén para discutir cómo contrarrestar la influencia maligna de Irán y el éxito de los Acuerdos de Abraham. EE.UU. ha sido un gran amigo de Israel y bajo el liderazgo del presidente Trump, estamos uno al lado del otro como nunca antes. pic.twitter.com/9hLaATusrK
— USA en Español (@USAenEspanol) November 19, 2020
«Israel financia al lobby estadounidense»
Cabe recordar que el conflicto y los enlaces de relación entre Estados Unidos e Israel vienen de lejos, por el contrario la «guerra» y conflicto con Irán, presuntamente se debe a la falta de conexiones en las redes geoeconómicas con el imperio norteamericano.
Al contrario que Irán, los diversos amigos y aliados de Israel, de manera excepcional, han estado exentos de facto de cualquier regulación del gobierno de los Estados Unidos. El último intento serio de registrar un gran grupo de presión fue realizado por John F. Kennedy, quien instó a la organización predecesora del Comité de Asuntos Públicos de Israel Estadounidense (AIPAC) que cumpliera con la FARA. Kennedy fue asesinado antes de que pudiera completar el proceso.
La última revelación, explicaba en un artículo Philip Giraldi, sobre los «engaños de Israel incluye subsidios pagados de manera encubierta a grupos en los Estados Unidos por agencias gubernamentales israelíes, grupos que seguían las direcciones del estado judío, y frecuentemente, entre otras cosas, terminan dañando los genuinos intereses estadounidenses. Los grupos involucrados no revelaron los pagos, lo cual es un delito grave«.
«Tampoco se registraron bajo los términos de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros de 1938 (FARA), que establece sanciones para grupos e individuos que actúen en nombre de gobiernos extranjeros. En particular, la FARA exige que las finanzas y las relaciones de la organización afiliada extranjera estén abiertas a la inspección del Departamento de Justicia. Establece que “cualquier persona que actúe como agente, representante, empleado o sirviente, u otras nominaciones, bajo la
dirección o el control de un mandatario extranjero” y que no lo
declare, podrían ser sancionados con hasta cinco años de prisión y
multas de hasta 250.000 dólares», concluyó el periodista.

Donald Trump y las amenazas contra Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace unos meses expresó que su Gobierno responderá con un ataque «1.000 veces mayor en magnitud» a cualquier tentativa de Irán por atacar el país norteamericano «de cualquier forma».
A través de su cuenta oficial de Twitter el mandatario estadounidense escribió por aquel entonces que «según los reportes de la prensa, Irán puede estar planificando un asesinato u otro ataque contra Estados Unidos en represalia por el asesinato del líder terrorista Soleiman».
Por aquel entonces el Pentágono firmo que el objetivo era «disuadir futuros planes de ataque iraníes» y acusó a Soleimani de «desarrollar activamente planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región».
En respuesta el ejército iraní, el 8 de enero de 2020 atacó con misiles la base aérea estadounidense de Al Asad y otra instalación de EE.UU. en la región kurda.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El Estado criminaliza al estudiantado que planta cara a la extrema derecha
Una protesta pacífica en la Universidad Complutense termina con siete estudiantes imputadas por delitos de odio.
La Audiencia de Barcelona resucita la inquisición: procesar por satirizar un belén
Hazte Oír y la judicatura se dan la mano para criminalizar el humor y disciplinar la libertad de expresión
De Erdogan a Netanyahu: la hipocresía occidental ya no se disimula.
Mientras Netanyahu masacra Gaza y Erdogan aplasta la oposición, la UE y EEUU aplauden o miran hacia otro lado
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.