Seguirán con las protestas de las limpiadoras «hasta que se encuentre una solución» a sus exigencias.
Las trabajadoras de la limpieza de Córdoba anunciaban este domingo que han decidido, después de la reuniones con la patronal del sector y los sindicatos en el Sercla, mantener la huelga y las protestas «hasta que se encuentre una solución» a sus exigencias, ya que «no ha habido ningún avance ni acercamiento» de la patronal a su postura.

«Siguen manteniendo su oferta de subir el salario base al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) quitándonos los pluses que nos pertenecen, algo insuficiente», han calificado las trabajadoras en un comunicado remitido a los medios de comunicación.
«Queremos hacer ver que no somos ciudadanas de segunda y que estamos cansadas del maltrato y la estigmatización de nuestro trabajo, quedando en el último eslabón de la sociedad», han advertido.
Así, han señalado que «solo están exigiendo» que, «como todas las trabajadoras del Estado», se cobre como salario base «el SMI y que no nos roben nuestro pluses». «Mantendremos nuestra posición como mínimo hasta el próximo día 9 de febrero que se celebrará la siguiente mesa de negociación», han indicado.
Asimismo, han advertido que, si en dicha mesa «no hay ningún acuerdo válido», seguirán con la huelga «hasta que se hagan caso a nuestras exigencias».
En este contexto la junta de Andalucía «suprime el derecho a huelga de las limpiadoras hospitalarias de Córdoba», ha explicado Marta.
⚠️LA JUNTA DE ANDALUCÍA SUPRIME EL DERECHO A HUELGA DE LAS LIMPIADORAS HOSPITALARIAS DE CÓRDOBA⚠️
— Marta ۞ (@MarinMartac) February 8, 2022
Cómo sabéis, muchas trabajadoras llevan en huelga indefinida reclamando que se les pague el salario mínimo sin sacrificar sus pluses de antigüedad. Pues bien, … pic.twitter.com/ij8v8ZLRge
«El Consejero de Salud, Jesús Aguirre, aumenta, a golpe de decretazo, los servicios mínimos de limpieza al 100%. Es decir, obliga a las limpiadoras a terminar con la huelga si quieren seguir conservando su trabajo», explican.
«La Junta se escuda en la necesidad extrema de mantener los centros hospitalarios limpios, pero se olvida de que es a costa de la explotación laboral de estas mujeres. O sea, no es sólo que sus demandas sean ignoradas, es que sus derechos más básicos son violados y ellas quedan como las culpables de que no esté fusionando adecuadamente el hospital. Es una auténtica vergüenza que se evidencie tan claramente el clasismo y el machismo la Junta de Andalucía silenciando a un sector tan menospreciado y 100% feminizado», añaden.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos