La revalorización de las pensiones ha salido adelante este miércoles con 151 votos a favor y con PP, Vox y Ciudadanos en contra.
El pleno del Senado ha aprobado definitivamente la ley que vuelve a revalorizar las pensiones conforme a la evolución del índice de precios de consumo (IPC), con críticas del PP, Vox y Ciudadanos, que consideran insuficiente el primer paquete de medidas de reforma de las pensiones.
Así, la ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones ha salido adelante este miércoles con 151 votos a favor, 108 votos en contra y 3 abstenciones.

La norma aprobada entrará en vigor «antes del 1 de enero de 2022» exponen desde Público y EFE, que pretende «sustituir al derogado factor de sostenibilidad de la reforma del PP, y que contempla una subida de cotizaciones durante diez años para hacer frente a la jubilación del denominado baby boom».
El rechazo por parte del PP se ha focalizado en el mecanismo de equidad intergeneracional, puesto que lo consideran un «parche», que solamente sirve para «penalizar el empleo».
«Es una reformilla, una mala reforma», ha criticado Fernández que ha acusado al PSOE de no creer «en el sistema contributivo de las pensiones».
Desde VOX también ha rechazado la norma y han asegurado que es el momento de elegir entre «pensiones y comunidades autónomas» y desde Ciudadanos han criticado una reforma que no «soluciona nada».
La senadora socialista Luna Morales, ha reprochado al PP su veto, «significa dejar a 9 millones de personas sin revalorizar sus pensiones». En aplicación de esta norma, las pensiones contributivas subirán el 1 de enero un 2,5%. «¿Ese es su patriotismo? De ustedes ya no espero nada», ha zanjado Morales.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”
El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre drogas, autoritarismo y delirios de grandeza
La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional
Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el fuego de una matanza olvidada.
Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei
Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a cambio de aplausos
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.