El exvicepresidente del Gobierno ha reseñado la relevancia de las palabras de Otegi
«La declaración de la izquierda abertzale llevada a cabo por el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, el pasado 18 de octubre, tiene una enorme significación histórica para el sistema político español», comenzaba escribiendo Pablo Iglesias en el diario ARA.
Considera que «la izquierda abertzale reconozca el dolor específico de las víctimas de ETA sin hacer una referencia general a las víctimas del conflicto y que señale que ese sufrimiento jamás debía haberse producido, no tiene precedentes. Se trata de una autocrítica en toda regla a la lucha armada, solo 10 años después de que ETA dejara las armas».
Esta relevancia se hace notoria, según el político, al ver «las reacciones virulentas de la ultraderecha y la derecha que necesitan a toda costa mantener viva a ETA».

Como resumen, el político madrileño cree que «con sus palabras Otegi ha acelerado el fin de uno de los elementos definitorios del régimen del 78: la existencia de ETA y de una fuerza política afín con un peso electoral y social notable en Euskadi y Navarra. Sin ETA no se entiende el sistema político nacido de la Transición», sentencia.
«Arnaldo Otegi, que pasó seis años en la cárcel que según el TEDH no debía haber pasado, ha demostrado inteligencia política y un compromiso por la paz y la normalización política que todos los demócratas debemos celebrar y agradecer. Ya era hora de que esto se dijera desde Madrid», concluye.
Cabe recordar que recientemente el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y el secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, hacían pública una manifestación solemne en el Palacio de Aiete de San Sebastián en el que lamentaban las muertes de “todas las víctimas” de la lucha política, pero han hecho «una mención especial» a las de ETA. «Queremos trasladarles que sentimos su dolor y afirmamos que nunca debería haberse producido», señalaron.
«A nadie puede satisfacer que aquello sucediera. No se debería haber prolongado tanto en el tiempo. Deberíamos haber llegado antes a Aiete. Desgraciadamente, el pasado no tiene remedio. Nada de lo que digamos puede deshacer el daño causado. Pero estamos convencidos de que es posible aliviarlo desde el respeto y la memoria. Sentimos enormemente su sufrimiento y nos comprometemos a mitigarlo», dijeron.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.