La comunidad colombiana en España rechaza y denuncia la política de la represión y el genocidio del presidente Ivan Duque, y de lxs miembros de su gabinete, y hace un llamado para que lxs colombianxs residentes en el extranjero inscriban sus cédulas para votar en las próximas elecciones presidenciales del 29 de mayo de 2022. Tienen plazo hasta el 29 de marzo de 2022.
Ivan Duque ha sido señalado como responsable de la oleada de violencia que golpea al país desde su llegada al gobierno, y en especial en el marco del Paro Nacional de abril de este año y que aun continúa activo.
Su visita por estos días en Madrid en el marco de la Feria del Libro, de la que Colombia es el país invitado, ha hecho que varios colectivos, entre ellos @UipaPlataforma @LaParceria@chibchombias @asambleacolombiaresistebcn junten fuerzas para expresar su rechazo a esta visita, que supone el apoyo del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, en manos del Partido Popular y que gobierna en alianza con Vox, a un responsable político sobre el que recaen graves denuncias por asesinatos y desapariciones selectivas de protestantes, líderes sociales, y miembros de la sociedad civil.

Estos colectivos se están movilizando expresamente durante estos días en diferentes espacios públicos de las ciudades españolas, siempre a través del arte y la cultura, y ejerciendo su derecho a la disidencia.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.