“Yo soy un niño de la educación pública», explicó el guionista.
Javier Gómez Santander, guionista y coproductor ejecutivo de una de las series de más éxito de Netflix, La Casa de Papel, se está llevando los aplausos de muchas y muchos al mostrar su apoyo a la educación pública en una entrevista para El Faro de la Cadena SER.
El guionista profundizó en la importancia de la educación pública hablando de su propia experiencia: «Soy un niño de la educación pública. Cuando yo mando un guion a Los Ángeles, se lo manda a la educación pública, se lo manda mi familia».
«Yo he estudiado gracias a becas. Yo pude salir de un hogar roto a venir a estudiar a Madrid porque el Estado me lo pagó. Y pude estudiar porque ellos se esforzaron mucho», narró el Gómez.
El guionista también habló de sus inicios en la profesión, en la que siempre ha escrito ficción gracias a su padre, fallecido cuando él tenía 15 años: «La ficción siempre ha estado en mi casa y en mi cabeza». Gómez destacó que echó mucho de menos la figura paterna cuando recibió una beca para trabajar en la SER: «Ese día sí que eché mucho de menos poder decírselo, pero también fue como una revancha familia, de ‘somos los hijos de los de abajo'».

«Creo que ese esfuerzo es bueno saberlo y sentirse orgulloso de sentarte en una mesa en la que hay gente de otros países y todos han estudiado en sitios carísimos, con másteres carísimos y han tenido que hacer grandes sacrificios o venir de familias ricas y aquí no. Es mucho más transversal, tenemos procedencias diversas y eso hay que reivindicarlo», declaraba.
«Cuando dije que me iban a pagar por mi cabeza, sentí una especie de revancha familiar y social», comentó el guionista. “Cuando me llaman de universidades —a las privadas no voy, a las públicas voy— les digo eso, que son el producto de todos», explicó.
Este fragmento reivindicativo del gran @jgomezsantander durante la entrevista de @maratorres_ en @ElFaroSER, es una maravilla. pic.twitter.com/8AkoAhP9DY
— Daniel Puchol Bogani (@DaniPuchol) August 31, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Bill Gates quiere que hagamos menos frente a la crisis climática
Cuando el capital dicta los ritmos del planeta, la tecnología se convierte en coartada.
De aquellos polvos estos lodos: el Departamento de Justicia que se rindió ante Trump
El libro “Injustice” desnuda cómo la administración Biden permitió que Trump quedara impune por corrupción y el asalto al Capitolio.
Sin límite: el negocio fósil que se acelera hacia el colapso climático
Mientras el planeta arde, las petroleras inyectan 256.000 millones de barriles nuevos en el sistema, burlándose de los acuerdos internacionales y de cualquier límite moral.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Vídeo | El imperio decadente
Estados Unidos cada vez se parece más al Imperio Romano, en sus últimos días. Mientras empleados federales hacen cola en bancos de alimentos para poder comer, Trump gasta 3,4 millones de dólares de los contribuyentes en una fiesta de Halloween inspirada en El Gran Gatsby….
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir