«Juan Carlos era mejor actor, más dúctil, y su hijo lo es menos», señala el periodista
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha evitado pronunciarse sobre una posible vuelta del rey emérito Juan Carlos I a España cuando este martes se cumplió un año de su marcha.
Sánchez insiste en defender a una Casa Real cada día más señalada y en declaraciones a los medios de comunicación ha rehuido de una pregunta sobre la posible vuelta del emérito y sí que ha reafirmado el «compromiso» del Gobierno con la Corona. «Me complace ver cómo el actual jefe del Estado también está comprometido con la actualización y transparencia de la Casa Real», aseguraba.
No importan los desmanes y los escándalos, durante su intervención, Sánchez ha señalado que durante este último año «han cambiado muchas cosas» y desde que el rey emérito se marchara del país rumbo a Emiratos Árabes, pero lo que no ha cambiado, según las palabras del presidente del Gobierno, es el compromiso del Ejecutivo con «las instituciones constitucionales».
«Lo que les he dicho, el Gobierno está comprometido con todas y cada una de las instituciones constitucionales. Nosotros lo que hacemos es valorar muy positivamente ese ejercicio de transparencia, de actualización que a lo largo de su reinado, Felipe VI ha venido desarrollando en la Corona», ha respondido Sánchez.

«No es creíble»
A pesar del enroque de Sánchez, miembros de su Gobierno sí están siendo duros y claros con este tema. La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha criticado abiertamente los escándalos de «corrupción e impunidad» del Rey emérito Juan Carlos I, ya que aseguraba que su «huida» produce un «enorme descrédito» para las instituciones españolas que salpican también a Felipe VI.
En esta línea también se ha manifestado el periodista Ernesto Ekaizer en entrevista con NAIZ, autor del libro recientemente publicado “El Rey al desnudo donde habla claramente de la posición de Felipe VI y su «poco creíble» desconocimiento de lo que hacía su padre, ya que fue parte integrante de algunas de las cuestionadas e investigadas fundaciones.
«Felipe necesita mostrar que es la contracara del padre, porque un sector del establishment español es lo que cree que hace falta para para salvar la monarquía. Pero todas las explicaciones son poco creíbles», ha señalado Ekaizer.
«Él figura como segundo beneficiario de la fundación Lucum. Es un poco peligroso lo que hace…en fin, un rey que habla más como capitán de los ejércitos de España que como monarca, siendo beneficiario de sociedades, tiene poca credibilidad. Con respecto a las diferencias con su padre, creo que Juan Carlos era mejor actor, más dúctil, y su hijo lo es menos», sentenció el periodista.
Related posts
SÍGUENOS
El poder miente, la sociedad aplaude: el caso Miguel Ángel Rodríguez y la normalización del engaño
La mentira ya no escandaliza. Se celebra, se premia y se institucionaliza.
Suecia ya no es un modelo: cómo la socialdemocracia abandonó a su clase trabajadora
El país que fue ejemplo de igualdad es hoy uno de los más desiguales del mundo. La izquierda sueca se rindió al neoliberalismo, y las y los trabajadores se lo han hecho pagar.
Los lagos del Amazonas hierven: la muerte lenta del pulmón azul del planeta
El agua alcanzó los 41 °C en 2023 y las mortandades masivas ya son el aviso más claro de un colapso climático en marcha.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir