Esta es la manera de combatir los «partidos separatistas, comunistas y pro-etarras que apoyan al Gobierno», señalaron desde Vox
El grupo municipal del partido de extrema derecha Vox en el Ayuntamiento de Murcia ha conseguido sacar adelante su proyecto de adoctrinamiento con los votos favorables del Partido Popular y Ciudadanos para que el himno nacional suene en los colegios de la capital, la foto del rey aparezca en las aulas y la bandera española ondee en sus mástiles.
La moción, rechazada por PSOE y Unidas Podemos, defiende que la bandera de España se coloque en las escuelas públicas, «colocada preferiblemente en la entrada a dichas instalaciones o en un lugar visible». También han indicado que la fotografía de la figura del rey se cuelgue en todas las aulas, remarcando así «símbolo de la unidad de España». De la misma manera, el himno nacional se entonará a primera hora de la mañana, una vez que todos los alumnos hayan entrado en sus correspondientes aulas.
José Ángel Antelo, portavoz del partido de extrema derecha, no ha perdido la oportunidad de buscar la bronca continua de la que hace gala su partido y ha señalado que el jefe del Estado «viene siendo objeto de innumerables ataques por parte de la izquierda radical de nuestro país».
Esta simbología, según ha defendido Vox, representa «la unidad de la Nación», ya que «son signos de la soberanía, independencia y democracia de nuestra patria», declaraciones que recoge La Opinión de Murcia.
Desde Vox exponen que, como respuesta a los «ataques» que recibe la unidad del país, se deben «poner en valor los elementos como la bandera, la corona o el himno que dan unidad y coherencia a todos los españoles».

Presupuesto para banderas en lugar de para reformas
El concejal de Educación de Murcia, Antonio Benito (PSOE), ha indicado que no es competencia del Ayuntamiento suministrar los recursos solicitados en la moción, y acudirán a la Comunidad Autónoma para hacer tal requerimiento. «Habrá que reponer todas las banderas, instalar un retrato del rey en cada aula para los 250.000 alumnos de la ciudad, e instalar megáfonos en los centros para que puedan escuchar el himno. Tendrán que calcular el coste que eso conllevará».
Benito ha insistido que ninguno de los colegios a los que ha ido les ha reclamado las peticiones formuladas por Vox, sino que han pedido «presupuesto para reformas, ampliación de aulas de educación especial, reducción de ratio de alumnos, o mejoras en los comedores sociales».

Banderas: la solución de Vox al problema educativo en Murcia
Llama la atención la preocupación del partido de ultraderecha por incorporar elementos que nada aportan a la educación de los menores cuando, por ejemplo, la Región de Murcia a la cola en escolarización de 0 a 3 años ya que solo hay 14 escuelas infantiles de la comunidad desde los años 80.
Solo un 18 por ciento de los niños menores de 3 años están escolarizados en Educación Infantil en la región. Solo hay 14 escuelas infantiles de competencia autonómica para los 45 municipios y «se construyeron durante los gobiernos socialistas, en los años 80 y 90; y después, durante más de dos décadas de ejecutivos populares, no se ha creado ni una sola plaza pública para esta etapa», indicaba Ángel Luis Hernández, secretario regional de Organización de Podemos a ElDiario a principio de mes.
De igual forma, Murcia se sitúa a la cola de las regiones y países más avanzados en educación. Según el informe PISA 2009, la evaluación de conocimientos que lleva a cabo cada tres años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para conocer el rendimiento educativo de los estudiantes, los alumnos de quince años de la Región de Murcia se defienden en comprensión lectora, aunque fallan más que la media nacional e internacional en competencias matemáticas y competencias científicas.
Por si esto fuese poco, la Región de Murcia es la quinta comunidad con más institutos ‘gueto’ en España. Un informe del que se ha hecho eco La Verdad advierte de que baremos de admisión de alumnos como el nuevo planteado en Murcia perpetúan la segregación Los institutos murcianos arrastran un problema de segregación escolar, entendida como la concentración de estudiantes de familias con pocos recursos económicos en centros educativos concretos, frente a otros privilegiados, con una presencia escasa de rentas bajas, en los mismos barrios o territorios.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.