6 de los magistrados que fallaron contra el confinamiento durante la pandemia tienen vinculación con el PP y la Fundación FAES.
El pasado miércoles el Pleno del Tribunal Constitucional concluía que algunos aspectos del decreto declarado durante el primer período del Estado de Alarma era inconstitucional.
La mayoría del Constitucional resultó ser un ajustado 6 contra 5 votos y desde elPlural recalcan que esta primera facción se trata de «los seis jueces conservadores».
Estos 6 magistrados del Constitucional, que han declarado inconstitucional las medidas tomadas por el gobierno de Pedro Sánchez tienen nítidos vínculos de muchos magistrados con el Partido Popular y FAES, la fundación liderada por José María Aznar.
Se trata de: Pedro González Trevijano, Alfredo Montoya, Santiago Martínez Vares, Ricardo Enríquez, Antonio Narváez y Encarnación Roca.
El medio digital elPlural ha analizado uno por uno las tramas y conexiones políticas de estos.
«La decisión se ha adoptado con una fuerte división en el seno del tribunal de garantías, pues la ponencia del magistrado del magistrado Pedro González-Trevijano ha salido adelante con seis votos a favor y cinco en contra.», resumía Álvaro.
"La decisión se ha adoptado con una fuerte división en el seno del tribunal de garantías, pues la ponencia del magistrado del magistrado Pedro González-Trevijano ha salido adelante con seis votos a favor y cinco en contra." https://t.co/eTg3YSgAFh
— Álvaro (@almadrid94) July 14, 2021
Trevijano es Catedrático de Universidad. Ex Rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Nombrado magistrado en el TC en junio del 2013 a propuesta Gobierno de Mariano Rajoy, que ha colaborado con la Fundación FAES.
Trevijano, destaca elPlural, «era el encargado de dirigir la URJC en el momento en que se produjeron los escándalos sobre los cursos de máster relacionados con el Instituto de Derecho Público y cuyos protagonistas fueron Cristina Cifuentes, Pablo Casado y Carmen Montón».
0 unidades de sorpresa que el ponente Trevijano, puesto a dedo por el PP tras corromper la @urjc, haya sido el principal responsable de esto.
— Álvaro (@almadrid94) July 14, 2021
El PP es el mayor interesado en declarar Inconstitucional el EdA. https://t.co/AzDMJpbkor
El siguiente en la lista es Alfredo Montoya, «el ultraconservador Alfredo Montoya, 84 años , fue elegido magistrado del Tribunal Constitucional a propuesta del GPP. Padre espiritual e ideológico de Francisco Pérez de los Cobos , ex Pte del TC y militante del PP. Ambos son activistas de la ultraderecha», resume un usuario.
La famiglia. El ultraconservador Alfredo Montoya, 84 años , fue elegido magistrado del Tribunal Constitucional a propuesta del GPP. Padre espiritual e ideológico de Francisco Pérez de los Cobos , ex Pte del TC y militante del PP. Ambos son activistas de la ultraderecha. pic.twitter.com/S4Z0oL5puJ
— Los Genoveses (@LosGenoveses) July 15, 2021
Es Catedrático de Universidad Complutense de Madrid. Nombrado magistrado en el TC en marzo del 2017 a propuesta del Senado (GPP) bajo el patrocinio del Grupo Parlamentario Popular (GPP). Ha colaborado con la Fundación FAES.
«El profesor Montoya ha sido durante años un asiduo colaborador de, al menos, 4 cursos organizados y financiados por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES)», matiza elPlural.
En la magistratura del Tribunal Supremo se encuentra otro miembro del constitucional Santiago Martínez Vares, que no es el tertuliano de Cuatro, sino un alto cargo «nombrado magistrado en el TC en junio del 2013 a propuesta del CGPJ bajo el patrocinio de la Asociación Profesional de la Magistratura de la que fue su Presidente que ha colaborado con la Fundación FAES».
Santiago Martínez Vares. TC
— lopezbarrancojavier (@lopezbarrancoj4) July 15, 2021
Magistrado Tribunal Supremo. Nombrado magistrado en el TC en junio del 2013 a propuesta del CGPJ bajo el patrocinio de la Asociación Profesional de la Magistratura de la que fue su Presidente. Ha colaborado con la Fundación FAES. pic.twitter.com/YN52KLKMH2
«Es un juez conservador de la vieja escuela tanto que así lo certificaron sus colegas cuando fue elegido presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura entre 1997 y 2001», explican desde el rotativo.
«En 2009 rechazó un recurso de ERC por la injerencia de la religión en educación infantil, avalando la enseñanza de religión católica en el segundo ciclo de Educación Infantil. Martínez-Vares mantiene la tesis del mismísimo Rouco Varela según la cual la religión católica debe ser «de oferta obligatoria para los centros, y de carácter voluntario para los alumnos» y de que la Constitución garantiza «en positivo» las libertades ideológica y religiosa», añaden.
Ricardo Enríquez es un exMagistrado Tribunal Supremo (2014 y 2017), nombrado en marzo del 2013 y en marzo del 2017 a propuesta del Senado bajo el patrocinio del Grupo Parlamentario Popular (GPP).
Acto de jura-promesa ante S.M. el Rey del nuevo magistrado del Tribunal Constitucional, Ricardo Enríquez Sancho pic.twitter.com/nvymp06IuU"
— Angeles Lenza Lopez (@LenzaLopez) March 18, 2014
Antonio Narváez es teniente Fiscal de la Fiscalía del Tribunal Supremo. Nombrado en julio del 2014 a propuesta del Gobierno de Rajoy. Sustituyó a Enrique López que dimitió tras ser detenido por conducir ebrio. Ha colaborado con la Fundación FAES.
Según cuentan desde elPlural «el propio Narváez supo que había sido elegido apenas una hora antes de su nombramiento y gracias a una llamada directa de Rajoy que vino a presentárselo como una decisión ya tomada».
Y por último encontramos a Encarnación Roca, Magistrada del Tribunal Supremo. Nombrada magistrada en el TC en julio del 2012 a propuesta del Congreso con el respaldo de Convergencia i Unió (CiU).
Encarnación Roca vicepresidenta en TC, entró en 2012 por uns exigencia de CiU (la derecha catalana) en lo que se denominó ‘cuota catalana’.
— magda paredes ♀️? ???️? (@magda_palacios) July 15, 2021
Que no la vendam como del PSOE porque no lo es.
Related posts
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.