El sacerdote cumplirá parte de su condena en una comunidad terapéutica
Francesco Spagnesi, el párroco de la iglesia de la Anunciación de Castellina (Italia), se ha hecho famoso y no exactamente por sus misas, si no por sus orgías regadas con drogas realizadas con el dinero de los feligreses.
Spagnesi fue arrestado el pasado mes de septiembre por robar miles de euros de las arcas de la diócesis para organizar estos actos y fue condenado esta semana a tres años y ocho meses de cárcel, informan medios locales. El tribunal determinó que Spagnesi tendrá que devolver los casi 300 000 euros que robó de su parroquia.
El cura negoció la sentencia como parte de un acuerdo de culpabilidad en el que se confirmaron los cargos de tráfico de drogas y apropiación indebida. La pareja de Spagnesi, por su parte, fue condenado a tres años y dos meses de prisión por complicidad en la compra y venta de drogas.

El exsacerdote cumplirá parte de su condena en una comunidad terapéutica, donde recibirá tratamiento por su adicción a las drogas y se le pedirá que realice servicios sociales.
Se cree que usaba ese dinero para comprar la ‘droga de las violaciones’ y organizar, a través de Internet, fiestas orgiásticas a las que asistían médicos, banqueros y empresarios. Se calcula que hasta 200 personas llegaron a participar en ese tipo de eventos.
El eclesiástico confesó al obispo Giovanni Nerbini en abril que había consumido estupefacientes, por lo que este le pidió que acudiera a un psicoterapeuta. A primeros de septiembre, Spagnesi fue destituido de sus funciones sacerdotales.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.