Ciudad de México veta los tampones de plástico para promover alternativas ecológicas
Ciudad de México ha prohibido los plásticos de un solo uso, que es recurrente en los tampones. Ciudad de México ha prohibido los plásticos de un solo uso y donde más impacto se prevé, por ello están anticipándose, es en los tampones. De este modo,…
Isabel Peralta: la banalización del fascismo en los medios españoles
A pesar del peligroso crecimiento de la extrema derecha, la prensa española ha decidido promocionar, en lugar de denunciar, a Peralta, la nueva joya de la corona del fascio.
La avaricia del clero y la complicidad del PP: la Iglesia inmatriculó 34.961 bienes gracias a Aznar
La cúpula de la Iglesia Católica española usó una Ley del expresidente del PP para inmatricular, entre otras, la Mezquita de Córdoba, la Giralda o la Catedral de Sevilla
¿Qué pasa ahora con Juan Guaidó?
El 5 de Enero, se constituyó la nueva Asamblea Nacional Venezolana, con una pronunciada mayoría chavista, la cual viene dada parcialmente por el rechazo de una parte de la oposición a presentarse a las elecciones parlamentarias del pasado 6 de Diciembre. Por Tomás Alfonso en AlDescubierto Así pues,…
Joan Margarit y la música del cielo
Joan Margarit (1938 – 20219). Carlos A Schwartz En el año 2019 el jurado del Premio Cervantes concedía a Joan Margarit (1938-2021) el mayor reconocimiento en lengua española por “su obra poética de honda trascendencia y lúcido lenguaje innovador”, y por saber representar “la pluralidad…
Lecciones de Corea del Sur para contener la pandemia
Dos esculturas de piedra con máscarillas con la leyenda _Use mascarilla_ en Jeju, Corea del Sur. Shutterstock / emeskei La politización de la pandemia por COVID-19 es un hecho evidente de su misma gestión. Sin embargo, cada país ha polemizado sobre puntos de la gestión…
Brexit, la historia interminable
Shutterstock / rawf8 Cuatro años y medio después del inicio de unas negociaciones que derribaron gobiernos y agitaron mercados, el pasado 1 de enero finalmente se hizo realidad el Brexit. Tras 47 años de presencia británica en la UE se logró acordar, a grandes rasgos,…
¿Por qué lo llamamos ‘e-learning’ cuando queremos decir videoconferencias?
Shutterstock / Rido Desde marzo de 2020 estamos viviendo los efectos de la pandemia de Covid-19 y hemos podido observar sus consecuencias en el sistema educativo. Llevamos muchos años hablando del potencial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, pero es ahora cuando…
¿Cómo acabar con las mudanzas tributarias a paraísos fiscales?
Vista de Andorra La Vella. Shutterstock / mcompta Épocas de crisis como la actual sirven para hacernos conscientes de las apremiantes necesidades de la sociedad. Los Estados están incrementando sus déficit a gran velocidad al tiempo que deben enfrentar la crisis generada por la paralización…
Lo que tienen en común el ballet y matemáticas
Escena de _Romeo and Juliette_ (Les Ballets de Monte Carlo, 1996). Les Ballets de Monte Carlo / ©Alice Blangero La verdad es que no tenemos muy clara la relación entre el tocino y la velocidad, pero sabemos unas cuantas cosas sobre la estrecha relación entre…
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.