En las últimas jornadas se han exacerbado, desde la derecha, las críticas al presupuesto del Ministerio de Igualdad.
“20.319 millones para políticas feministas”, de forma crítica han azuzado desde la extrema derecha, presuntamente, criticando la elevada cifra de la que dispondrá el Ministerio de Igualdad.
Díaz Ayuso, por ejemplo, pide destinar esos 20.000 millones de Igualdad a familias por las subidas de precio. Pero ese dinero costean bajas de maternidad, cuidado de hijos con cáncer o escuelas infantiles, entre otras que ha detallado Irene Montero.

En respuesta, Irene Montero ha preguntado: “¿Qué les parece tan innecesario a las derechas de esta inversión? ¿Los permisos a la maternidad o la paternidad? ¿Las escuelas infantiles?”.
20.319 millones para políticas feministas, porque ya es hora de que los derechos de las mujeres sean una cuestión de Estado.
— Irene Montero (@IreneMontero) March 9, 2022
¿Qué les parece tan innecesario a las derechas de esta inversión? ¿Los permisos a la maternidad o la paternidad? ¿Las escuelas infantiles?
Abro hilo??
En primer término, ha aclaro que estas medidas buscan la “corresponsabilidad reales y efectivas entre mujeres y hombres, pero también con el Estado”.
Por ello se invertirá “en escuelas infantiles de 0 a 3 años”, además de “garantizarse los permisos de maternidad y paternidad iguales e intransferibles, prestaciones por nacimiento y cuidado de hijos e hijas, prestaciones para familias al cuidado de hijos e hijas con cáncer, prestaciones cuando exista riesgo durante el embarazo, prestaciones cuando exista riesgo durante la lactancia natural y blindar el derecho al cuidado y la reorganización socialmente justa de los tiempos”.
También ha aclarado que, “por supuesto”, se seguirá “s invirtiendo en la detección, atención integral, protección y reparación de los derechos de las víctimas de todas las violencias machistas y violencia sexual, para que todas las mujeres puedan vivir libres de miedo y que podamos llegar siempre a tiempo”.
“También daremos bonificaciones en la contratación para fomentar el empleo de las mujeres en TODOS los sectores laborales, derrocando estereotipos, impulsando el talento y acabando, con el compromiso también de las empresas, con el techo de cristal y con los suelos pegajosos”, ha continuado.
“Además impulsamos, junto a todos los Ministerios, medidas feministas para lograr la igualdad efectiva en el deporte, la cultura, los medios de comunicación… En total desplegamos 4 ejes de intervención, 20 líneas de trabajo, 49 objetivos específicos y 141 objetivos operativos”, finalizaba.
“Este es un Plan ambicioso para abordar de aquí a 2025 las necesidades de las mujeres de nuestro país de forma integral y que las políticas feministas sean una cuestión de Estado. Para transformar de una vez nuestra sociedad y garantizar vidas dignas para TODAS las mujeres”, ha sentenciado para rematar.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política