Al menos 18 migrantes han muerto este viernes tras el intento de cruzar la valla de Melilla.
Dieciocho migrantes han fallecido después de que este viernes se agolparan ante la valla de Melilla, provocando una reacción descarnada de las fuerzas de seguridad marroquíes.
Además, según los informes difundidos por la agencia AFP otros 76 habrían resultado heridos en el lado marroquí, 13 de ellos de gravedad.
En el mismo explica que casi todas las víctimas cayeron desde la valla o murieron durante una estampida y añade que 140 miembros de las fuerzas de seguridad de su país resultaron heridos, cinco de ellos de gravedad.

La Delegación del Gobierno de Melilla ha informado este viernes de que un grupo de unos 500 subsaharianos «perfectamente organizado y violento» ha forzado a las 8.40 horas el paso fronterizo del Barrio Chino. En el cercano monte Gurugú había 2.000 migrantes y, finalmente, lograron acceder a la ciudad española 133.
Del lado español, la entrada masiva dejó al menos 49 agentes de la Guardia Civil heridos de carácter leve y 57 migrantes, de los que tres han sido atendidos en el hospital comarcal, según las cifras ofrecidas por la Delegación del Gobierno.
Se trata de la primera entrada de importancia que se produce en Melilla desde la normalización de las relaciones entre España y Marruecos en abril de 2022, tras el giro de posición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el Sáhara Occidental.
Related posts
SÍGUENOS
El juicio imposible de Luigi Mangione
El Departamento de Justicia de Trump dinamita el derecho a un proceso justo
“Puede darse por jodido”. Un tribunal conservador juzgará al fiscal general por el caso Ayuso
El Supremo se convierte en escenario de una operación política que huele a ajuste de cuentas. UN JUICIO CON SELLO POLÍTICO El mensaje de Antonio Maestre lo resumía en una frase: “Puede darse por jodido”. Y es que lo que está en juego no es…
Ayuso y Almeida se quedan solos con Israel
Sánchez y Felipe VI proyectan centralidad internacional, los barones populares reculan ante el clamor social y Ayuso posa junto a la embajada israelí.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.