De las 100 mayores fortunas de España, las que superan los 500 millones de euros, 69 no pagan ni un solo euro por el impuesto de patrimonio.
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) calcula que cada uno de estos 69 «mega ricos» debería haber tributado en promedio 2,28 millones de euros por el impuesto de patrimonio de 2019.
De este modo, esto significa que se pierden 157 millones de euros en recaudación cada año debido a la falta de contribución fiscal de estas personas, según las estadísticas de la AEAT sobre la liquidación de los impuestos de patrimonio de los últimos años analizadas por ON ECONOMIA.

Sin embargo, la aprobación del nuevo Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas pondrá fin a este beneficio fiscal que han estado disfrutando estas grandes fortunas.
La mayoría de estos 69 grandes patrimonios tienen su residencia fiscal en Madrid, donde el Gobierno de la Comunidad ha decidido bonificar la totalidad de la cuota de este tributo que gestionan las autonomías según criterios propios.
Esto ha llevado a que cada vez más fortunas elijan esta región para establecer su domicilio fiscal, lo que se refleja en las estadísticas de Hacienda. En 2019, el 69% de las mayores fortunas se libró de pagar el impuesto por tener su residencia fiscal en Madrid, en comparación con el 59% en 2011.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir