Chomsky, uno de los más importantes pensadores de nuestro tiempo, cumple 92 años y lo celebramos destacando 10 de sus frases.
Avram Noam Chomsky es un lingüista, filósofo, politólogo y activista estadounidense. Chomsky es uno de los pensadores más destacados de nuestra era siempre con una fuerte crítica del capitalismo contemporáneo y de la política exterior de los Estados Unidos. Y no lo digo yo: el New York Times lo ha señalado como «el más importante de los pensadores contemporáneos».
Chomsky, que desvincula completamente su actividad científica de su activismo político, se describe a sí mismo como simpatizante del anarcosindicalismo (es miembro del sindicato IWW). Nunca se ha considerado un teórico en política, sino simplemente un ciudadano informado que mantiene una actitud muy crítica hacia la ideología dominante. Chomsky cree que, mientras la actividad científica no está al alcance de cualquiera (ya que exige una formación y una abstracción conceptual muy elevada), para la actividad de crítica política basta una cierta apertura de espíritu.
Chomsky, siempre al lado del pueblo palestino, señala que desde hace años la maquinaria militar israelí depende mayormente del apoyo material y diplomático de Estados Unidos, y que ambos estados realizan sistemáticamente acciones violentas al margen de las leyes internacionales. Esta última circunstancia ha motivado que Chomsky declare que según los criterios internacionales actuales, ambos estados ejercen el terrorismo.
Detractores de Chomsky lo han tildado de antiestadounidense. Algunos incluso han comprendido sus críticas como una supuesta obsesión antiestadounidense y antisionista. Para algunos nacionalistas, es especialmente controvertida su crítica a la política del gobierno de Israel, por su origen judío. Pero es que, ante todo, Chomsky es una persona crítica, y eso en nuestro mundo no es bien recibido.
Personalmente, destaco la crítica que hace Chomsky de la izquierda posmoderna y de su entusiasmo por el relativismo cultural que, al deconstruir la noción de verdad, ha invalidado también la posibilidad de la crítica. Asimismo, me resulta ejemplo en su tratamiento de la religión, ya que se considera ateo, pero no es antireligioso: respeta y respetó siempre las creencias de los demás.
Ha reiterado a menudo que la política debería ser cosa de todos y no dejarse en manos de la intelligentsia, ni mucho menos aceptar que solo los profesionales de la política (sean periodistas, intelectuales o políticos) sean los únicos capacitados para opinar sobre política.

10 frases para 92 años de Chomsky
Como una gran influencia para el que escribe estas líneas, selecciono 10 frases para honrar al gran pensador:
“La idea básica que atraviesa la historia moderna y el liberalismo moderno es que el público debe ser marginado. El público en general es visto no más que como excluidos ignorantes que interfieren, como ganado desorientado“
«No deberíamos estar buscando héroes, deberíamos estar buscando buenas ideas»
«Caso tras caso, vemos que el conformismo es el camino fácil, y la vía al privilegio y el prestigio; la disidencia, trae costos personales»
«¿Cómo es que tenemos tanta información, pero sabemos tan poco?»
«El propósito de la educación es mostrar a la gente cómo aprender por sí mismos. El otro concepto de la educación es adoctrinamiento»
«La libertad sin oportunidades es un regalo endemoniado y negarse a dar esas oportunidades es criminal»
«Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos, no creemos en ella para nada»
«Ya no se puede controlar a la gente por la fuerza y, por tanto, para que no perciba que está viviendo en condiciones de alienación, opresión, subordinación, etc. es necesario modificar su conciencia»
«La gente paga por su propia subordinación»
«La propaganda es a una democracia lo que la coerción a un estado totalitario”
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir