La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz presenta en Madrid su proyecto Sumar, en un acto público en Matadero
En un vídeo publicado el 7 de julio Yolanda Díaz presentaba las líneas argumentales del proceso, reivindicaba la alegría y expresaba su deseo de que el acto de hoy en Matadero.
El nuevo proyecto que impulsa espera para revitalizar a la izquierda alternativa al PSOE con un acto que visualizará la filosofía de la plataforma: atraer a la sociedad civil y con presencia de partidos pero con un rol secundario.
Define un proyecto que persigue movilizar a un electorado de izquierda tras los reveses de las últimos citas electorales autonómicas y ensanchar del actual espacio actual de Unidas Podemos, con un enfoque transversal y abierto a más alianzas en todo el espectro progresista.

«El lanzamiento de ‘Sumar’ coincide con la Semana del Orgullo como un gesto de hacia la diversidad que quiere transmitir, se celebrará en El Matadero después de meses de posponerlo por motivos relacionados con la labor institucional de la vicepresidenta, especialmente las duras negociaciones para sacar adelante la reforma laboral y luego la invasión rusa de Ucrania», indican desde Antena 3.
Así, desde Podemos se asegura que participará en el acto algún representante de la formación. Mientras, IU contará con su portavoz estatal, Sira Rego. El PCE, con su secretario general, Enrique Santiago, y Compromís -un sector del cual se ha desmarcado de la «ilusión» que genera el proyecto-, Más País y los comunes enviarán una pequeña delegación sin liderazgos, como ha reclamado Díaz.
Durante seis meses a partir de hoy, Díaz recorrerá España escuchando a la ciudadanía y los agentes sociales antes de conformar su plan político. La vicepresidenta busca transversalizar el espacio de Unidas Podemos y que la sociedad civil tenga un papel destacado, por encima del plano político incluso.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir