Yolanda Díaz ha arrasado con un tuit en el que defiende a un trabajador.
Un usuario de Twitter, @CarlirousParte2, publicaba un mensaje en el que denunciaba al restaurante en el que trabaja: «Este es el horario que me han pasado para el trabajo», decía adjuntando una imagen con dicho cuadro laboral.
Este, sin duda, representaba una flagrante vulneración de los derechos laborales: «Podéis echar cuentas pero ya os lo digo yo: 57 horas a la semana. Estoy dado de alta a 20 horas semanales, me pagan 40 según convenio y trabajo 57, de las cuales de esas 17 de más no me pagan ni 1€».

Posteriormente el mismo trabajador indicaba que había hablado con @ServiciosCCOOMu «y van a presentar la denuncia a Inspección de Trabajo», dijo.
«Deciros que si os encontráis en la misma situación denunciéis y habléis con ellos si no sabéis exactamente cómo hacerlo. Es la única manera de acabar con estos abusos», recomendaba.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y Ministra del Gobierno, retuiteaba el hilo y se mostraba contundente contra la empresa: «Esa jornada laboral es inhumana, además de ilegal. Todo el peso de la ley recaerá sobre quienes hagan trampas al Derecho laboral».
Esa jornada laboral es inhumana, además de ilegal.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) July 29, 2022
Todo el peso de la ley recaerá sobre quienes hagan trampas al Derecho laboral. https://t.co/8LtMmITRAN
Los buenos datos laborales tras la Reforma Laboral
El INE ha publicado una Encuesta de Población Activa correspondiente al segundo trimestre de 2022, donde se refleja que el paro baja de los 3 millones de parados por primera vez desde el año 2008.
El número de ocupados totalizó 20.468.000 y en el último año creció en 796.400 personas (un 4,05%). La ocupación subió este trimestre en los servicios en 320.200, en la industria en 79.500 y en la construcción en 21.900 y disminuyó en la agricultura en 38.400 personas.

Los mayores incrementos de empleo, tal y como muestran los datos, se registraron en las Islas Baleares (80.200 más), Cataluña (63.800) y Comunidad de Madrid (61.200).
Por su parte, el número de personas en paro se sitúa en 2.919.400 tras reducirse en el segundo trimestre en 255.300 personas respecto al primer trimestre. En los 12 últimos meses el paro ha disminuido en 624.400 personas (–17,62%).
La tasa de paro se situó en el 12,48%, lo que supone 1,17 puntos menos que en el trimestre anterior y 2,78 puntos menos que hace un año. Se trata de la tasa más baja desde el tercer trimestre de 2008.
El departamento ministerial liderado por Nadia Calviño también consideró “especialmente relevante” la evolución “en la calidad del empleo”, con un crecimiento de la contratación indefinida de más de un millón de ocupados en un año.
Destacó a su vez que el sector privado creó el 98,2% del empleo durante el último año, por lo que “ambos datos ponen de manifiesto la eficacia de las medidas adoptadas durante la pandemia para proteger el tejido productivo y los efectos positivos de la reforma laboral en el cambio estructural del mercado laboral”.
“Este cambio en el modelo de contratación – refiriéndose a la Reforma Laboral – se observa en los datos interanuales, con más de un millón de personas más con contratos indefinidos, hasta casi alcanzar los casi 13,5 millones de ocupados, la cifra más alta de la serie histórica. y la reducción en 279.800 de los contratos temporales”, añadió el Ministerio.
Related posts
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
«Un coño precioso». Escándalo en la Federación Italiana de Gimnasia: cuando la misoginia dirige el deporte
Conversaciones machistas interceptadas ponen en jaque a Andrea Facci, presidente de la Federación Italiana de Gimnasia. Un reflejo del patriarcado que contamina el deporte.
Trump estrangula a Venezuela y golpea a Repsol: la hipocresía imperialista vuelve a escena
La política de sanciones de Trump amenaza la soberanía económica venezolana y evidencia la sumisión europea frente a EE UU
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.