Yolanda Díaz ha considerado que las medidas hipotecarías de los bancos «no son suficientes».
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, ha apuntado que las medidas proporcionadas por los bancos a los usuarios de hipotecas «no son suficientes» y ha recordado que «esta crisis no solo va de personas vulnerables, va de clases medias».
La ministra y vicepresidenta del Ejecutivo central ha reiterado que «la inflación afecta a todos» y para ello ha puesto un ejemplo de lo que no considera clases vulnerables, como podría ser una familia con dos hijos con unos ingresos de 30.000 euros.

Estos cada vez tienen más dificultades para llegar a final de mes mientras la banca española se está «enriqueciendo» con la subida de los tipos de interés.
Dicho incremento, considera Díaz, el incremento de los tipos está «provocando la mayor transferencia de rentas desde los ciudadanos a las entidades financieras». De este modo, ha dicho, «es imposible» que estas familias puedan acabar pagando las hipotecas.
Por su parte, la propuesta de Nadia Calviño, desde el Ministerio de Asuntos Económicos, dirigida a las bancas consiste en alargar el plazo de sus hipotecas a aquellos en que los préstamos se encarezcan al menos un 30%, cuando los ingresos no superen 24.318. Esta subida estaría producida por el alza del euríbor.
Esta, al contrario que Yolanda Díaz, ha considerado que en la actualidad existe «un diálogo muy constructivo con la banca», ya que, afirma, estos «comprenden que es el momento de arrimar el hombro».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Opinión | Mujica y el antídoto contra el fascismo global
La dignidad de un exguerrillero, el oxígeno que necesitamos
El ejemplo de Mujica frente a la polarización global
Un retrato de coherencia y humildad que desafía la vorágine política
Diez frases esenciales de José Mujica para entender su filosofía de vida
La sabiduría de Mujica desmantela el consumismo y reivindica la libertad del ser humano.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.