En los primeros 3 meses del año, 79.729 trabajadores con contratos eventuales han sido convertidos en indefinidos, después de la intervención de la Inspección de Trabajo de Yolanda Díaz, según datos que ha facilitado el Gobierno tras una pregunta parlamentaria del senador del PSOE Miguel Ángel Heredia.
Esto supone una cifra de 855 casos de contratos eventuales fraudulentos al día si se tiene en cuenta el período entre enero y marzo de 2021. Sin embargo, la cifra podría ser mayor ya que todavía hay decenas de denuncias que se encuentran en fase de trámite y que pueden resolverse en contra de la empresa.
Según los datos aportados, la Inspección de Trabajo está detectando cada día en España alrededor de 1.000 casos de fraude en los contratos o de explotación laboral.
Las jornadas laborales y el SMI
Los problemas más recurrentes son la duración de las jornadas laborales por encima de lo que marca la ley y la remuneración por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Según datos del Ministerio de Trabajo, entre enero y marzo de 2021 se han denunciado a 1.556 empresas que han hecho trampa con el sistema de registro de la jornada laboral, que es de obligado cumplimiento desde mayo de 2019.
Cerca de 60.000 empresas han recibido ya comunicaciones de la Inspección de Trabajo en los 3 primeros meses del año para regularizar la situación de sus trabajadores.
Sobre las personas que trabajan como empleadas del hogar. El Ministerio de Trabajo inició una campaña a comienzos de 2021 para regularizar la situación de estos profesionales. Se han encontrado 28.904 trabajadores que cobran por debajo del SMI, ya que sus empleadores remuneran menos horas de las que en realidad hacen.
La prensa lo ignora
Sin embargo, a pesar de lo llamativo de la cifra y que las inspecciones de trabajo parece que al fin están funcionando y destapando fraudes, los focos apuntan hacia otro lado.
La extrema derecha sigue intentando ser noticia cada día y los grandes medios copan sus portadas con lo que les da, por poco que sea. Es llamativa la famosa foto de la que nos hacíamos eco hace unos días en Ceuta, con Santiago Abascal, líder de Vox, rodeado por una marea de micrófonos y cámaras.



La ultraderecha suele experimentar un fuerte despegue que le convierte en centro de la atención mediática y le catapulta a posteriores éxitos. La prensa y la cobertura de sus proclamas xenófobas y fascistas son responsables de estos éxitos al no posicionarse en su contra y tratarlo de manera neutral.
En el relato sobre las brillantes trayectorias de la ultraderecha en Europa, debe recordarse que el éxito y el fracaso van frecuentemente de la mano y representan las dos caras de la misma moneda. La caída de la extrema derecha vendrá cuando se entienda que no se debe tolerar a los intolerantes y cuando antes suceda, será mejor para nuestra maltrecha democracia.
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.