La líder de ultraderecha Giorgia Meloni apoyará a Macarena Olona, la candidata de Vox a la Presidencia de la Junta de Andalucía, en su campaña electoral.
Este pasado domingo en Marbella Giorgia Meloni ha acompañado, junto a Santiago Abascal, a Macarena Olona de cara a la cita con las urnas el 19 de junio.
Esta, pese al revuelo, no es la primera vez que Meloni acude a un mitin de Vox, ya lo hizo el año pasado durante la fiesta que celebró el partido ultra en Madrid.
Meloni es la actual líder de Fratelli d’Italia (FdI, Hermanos de Italia), el partido heredero del neofascista Movimiento Social Italiano (MSI). De hecho, Meloni reconoce como mentor a su líder, el fallecido dirigente fascista Giorgio Almirante.

Coincidió con Olona en denunciar la inmigración ilegal: «La izquierda defiende a un criminal extranjero hasta que se convierte en violador», denunció la italiana.
Olona quiso dejar claro que las mujeres no son víctimas de violencia de género, como tampoco los hombres son culpables. Son solo responsables, dijo, los violadores o las personas que practican la violencia «intrafamiliar».
Las proclamas de Meloni fueron totalmente acordes con el programa de Vox, hasta el punto de referirse al Partido Popular como una «derechita», la misma que Abascal tachó minutos después de «cobarde».
«Vox ya no disimula en Andalucía y se trae a Giorgia Meloni, la líder de Fratelli d’Italia, el partido heredero del fascista Movimiento Social Italiano para apoyar la campaña de Olona», ha contextualizado el historiador Lucio Martínez Pereda.
Vox ya no disimula en Andalucía y se trae a Giorgia Meloni, la líder de Fratelli d’Italia, el partido heredero del fascista Movimiento Social Italiano para apoyar la campaña de Olona pic.twitter.com/WxQxtZdzd1
— Lucio Martínez Pereda (@anluma99) June 10, 2022
La ideología de Meloni
Meloni es admiradora del expresidente estadounidense republicano Donald Trump y del primer ministro húngaro Viktor Orbán y de forma recurrente utiliza a Berlusconi en sus discursos
“Trump es un modelo”, dijo la política italiana en el Desayuno Nacional de Oración en 2020, una cita anual en la que Meloni acompañó al por entonces presidente de EEUU.
“Dios, patria, familia, son palabras que ha utilizado el presidente Trump, palabras que en Italia parecen casi subversivas, en Estados Unidos están en el gobierno y dan respuestas importantes”, añadió la líder del partido ultra italiano.
Giorgia Meloni lleva más de una década alicatando su discurso ultra. En 2006, llegó a afirmar que el dictador fascista Mussolini “ha producido mucho”. “Tengo una relación pacífica con el fascismo”, explicaba Meloni en la entrevista.
En 2009, la política indicaba durante un programa de televisión que Mussolini “es un personaje complejo que necesita ser contextualizado”.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir