La declaración institucional de condena a la guerra de Ucrania no sale adelante por la negativa de Vox a acoger refugiados.
Unidas Podemos ha propuesto incluir en la declaración de condena a la invasión de Ucrania por el ejército ruso un punto relativo a que los países de Europa deben acoger a todas las personas que huyen de la guerra, sea cual sea su origen o nacionalidad. «En Ucrania y en cualquier parte del mundo», apostillan en un comunicado.

El reglamento de la Cámara exige que este tipo de manifestaciones sean adoptadas por unanimidad, lo que ha permitido que la extrema derecha silencie repetidamente la voz de la Cámara desde su llegada al Parlamento regional, en 2019.
Sin embargo, Vox se ha negado a aceptar esto y ha roto el consenso de todos los grupos. Desde Unidas Podemos afirman en un comunicado que «ningún ser humano es ilegal y tenemos la obligación de proteger a todas las víctimas de las guerras».
En el caso de la declaración sobre la invasión de Ucrania, el partido de extrema derecha justificó su decisión en que ya había un acuerdo de todas las formaciones sobre la declaración, y en que Podemos incluyó ese punto sobre los refugiados en el último minuto.
Tampoco en Cataluña y Aragón
Pese a las justificaciones del partido ultraderechista el primero de estos vetos ha ocurrido en el parlamento de Aragón, donde se presentaba como declaración institucional, para lo cual también se necesita la completa unanimidad de los grupos parlamentarios.
El texto expresaba que «las Cortes de Aragón condenan el ataque de Rusia a la integridad y la soberanía de Ucrania. Así mismo muestran su solidaridad con el pueblo ucraniano y solicitan una respuesta coordinada en el marco de la Unión Europea y la OTAN».
VOX, por el contrario, argumentó que no votaba a favor de esta resolución por la complejidad de la situación y que prefería no pronunciarse.
Esto también ha ocurrido en Cataluña, donde la junta de portavoces expresaba que «el Parlament de Cataluña lamenta y condena las acciones bélicas realizadas por la Federación rusa contra el territorio de la República de Ucrania en la madrugada del 24 de febrero de 2022. Esta agresión supone la violación flagrante del Derecho Internacional, tiene graves consecuencias a escala regional y global, y debe comportar la asunción de responsabilidades por parte de sus promotores”.
Vox tampoco se ha sumado a esta declaración conjunta, lanzando un comunicado propio.
Vox también se opone a la llegada de refugiados ucranianos a Andalucía
El portavoz parlamentario de Vox, Manuel Gavira, ha manifestado la oposición de su partido a la llegada a Andalucía de refugiados procedentes de Ucrania.
Gavira ha asegurado en relación con las personas que huyen de su país a raíz de la invasión rusa que la posición de Vox es la misma que ha mantenido con otros conflictos: los refugiados deben quedarse en los países limítrofes, con los que guardan mayor afinidad cultural y desde donde podrían regresar con más rapidez cuando concluya la guerra.
Desde la Junta de Andalucía se mantiene interlocución con el Gobierno central para toda la ayuda que se pueda prestar ante la posible crisis migratoria que desencadenará el conflicto.
En relación con esta disposición mostrada desde Andalucía a colaborar en el acogimiento de refugiados, lo que incluye la posible llegada de menores no acompañados, el portavoz señaló que se trata de cuestiones «que están muy bien para salir en los medios de comunicación», pero que esos refugiados deben quedarse en los países más cercanos al país afectado.
Gavira recordó que es la misma postura que su partido mantuvo en relación a los conflictos en Siria o Afganistán, cuando su partido también se opuso a la llegada de refugiados a Andalucía.
Para el portavoz de Vox, la contribución de España debe centrarse en la utilización de toda su maquinaria diplomática para que la guerra termine y los refugiados puedan volver cuanto antes a su país.
Related posts
SÍGUENOS
Hezbolá ante el filo de la derrota: Israel impone el ritmo y Líbano paga la factura
Una tregua convertida en excusa para bombardear un país entero mientras la milicia chií se desangra en público.
Starmer convierte la migración en un arma política y la izquierda británica se desangra
Un Gobierno que se dice progresista usa la retórica del miedo mientras la extrema derecha marca la agenda
India se levanta contra los códigos que destruyen derechos
Un ataque estructural al trabajo, envuelto en propaganda
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir