El actor Pepe Viyuela a atizado duramente al Partido Popular.
En una columna de opinión en Público el reconocido actor Pepe Viyuela a arremetido contra el Partido Popular: «Hay partidos políticos que han convertido la mentira en el caldo en el que cuecen cada día sus discursos», comienza.
«Cada palabra, cada argumento de sus consignas ha sido previamente hervido en un aguachirle tóxico, que goza ya de un cierto sabor a pocho», expone.

«Quizá se dieron cuenta hace tiempo de que decir la verdad puede ser para ellos un problema para ganar elecciones. Es posible que sea por eso por lo que mienten como bellacos y prefieren navegar en la ciénaga de la falsedad y la calumnia, optando por pescar en su río revuelto hasta los peces más venenosos», atiza.
Tras un repaso a diversos bulos promovidos y lanzados desde el PP Viyuela dice tener la sensación de que «estos días nos vamos a hartar de ver candidatos inmersos en ambientes porcinos, fotografiándose al lado de pobres vacas y ovejas que no tienen culpa de nada, pero que van a asistir con sorpresa a la extraña presencia de seres con apariencia humana, que se despojan de la corbata para exhibir campechanía, mientras afilan el colmillo electoral».
«En honor a la verdad, hay que decir que existen partidos políticos convertidos hace tiempo en inmensas macrogranjas de mentiras, que vierten impunemente sus residuos sobre nuestra democracia», sentencia.
«Mentiras y basura servidas en el comedero de unos medios de comunicación a su servicio, pero que consumimos todos, y que están atentando contra nuestra salud democrática», sigue.
«El sustento sano y frugal de la honestidad y el respeto a la verdad parece haber sido sustituido por la comida basura rápida y tóxica de un discurso falsario, de fácil consumo, pero de pesadísima digestión», concluye.
Garzón en este sentido recientemente expresó que considera que esta estrategia del PP, aplicada a las macrogranjas, le va a salir mal al partido gaviota.
«Y por eso se levanta la gente de allí del mundo rural. Frente a ese proyecto, los ganaderos, la población en general y por eso hemos encontrado a Mañueco diciendo en el día de hoy que no existen la macrogranjas. Han entrado en la fase de negacionismo climático, negacionismo de macrogranjas», continuaba Garzón.
«La propia Junta de Castilla y León determina que hay más de 600 macrogranjas en Castilla y León, pero ahora tiene su Presidente diciendo que no existen las macrogranjas, negando un problema. Esa es una estrategia propia de la extrema derecha, de lo que está imitando el Partido Popular en la competición con Vox es, por supuesto, perverso para la democracia, para el periodismo, para el debate sereno de una cuestión que en otros países se debate con normalidad», sentenciaba.
«El mundo rural que se moviliza contra las macrogranjas no sólo quiere tener agua potable, mejores servicios o un lugar saludable donde vivir, también es la vanguardia de la lucha contra el cambio climático. Su lucha es fundamental», tuiteaba posteriormente Garzón.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.