La directora de Público ha denunciado en qué se ha convertido el centro de Madrid bajo el mandato de Almeida.
La periodista Virginia P. Alonso ha puesto el foco en el centro de Madrid que, denuncia, bajo el mandato de Almeida se ha convertido en «un parque temático de borracheras».
Esta denuncia tácita y contundente la ha llevado a cabo a través de la exposición de diversos vídeos e imágenes compartidos en Twitter por otros usuarios.

«Todo esto es una constante en el centro de Madrid de jueves a domingo. Imposible dormir por los ruidos. Imposible reciclar porque los contenedores son usados mayoritariamente por los bares y no tienen capacidad para tanto residuo. Aceras ocupadas por los bares…», ha expresado.
Hay ordenanzas en vigor que no se cumplen, y ni @MADRID ni @policiademadrid hacen nada al respecto», ha informado enlazando distintas ordenanzas que contradicen la realidad.
«Y saben por qué? Porque si algún día esta ciudad la gobiernan otros que intenten poner un poco de orden y hacer del Centro algo parecido a una ciudad europea, los hosteleros montarán una macrocampaña en contra, amplificada por PP y Cs (si es que aún existe) con el argumento de que se quieren cargar la hostelería y acabar con el empleo. Y así siempre. Y así todo», ha concluido el hilo.
En las imágenes compartidas se puede ver la calle Tirso De Molina llena de basura, la Terraza Collins, que decide que la norma que prohíbe beber fuera de local no se les aplica», borracheras en el barrio de La Latina, etc.
«Hasta un 44 por ciento de los madrileños se expone a diario a ruidos fuertes, lo que sitúa a la región cuatro puntos por encima de la media nacional, solo superada por Cantabria, Comunidad Valenciana y Extremadura. Por si esto fuera poco, la mitad de los ciudadanos no son conscientes de los peligros que entraña la contaminación acústica. Estas son algunas de las conclusiones extraídas del informe ‘Escuchar para cambiar el mundo: la importancia de la audición en España’ elaborado por el fabricante de audífonos Oticon con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, celebrado el pasado miércoles, 27 de abril», presentado por Diariocrítico.
«La problemática del ruido en Madrid es terrible. Y no solo los fines de semana, sino en el día a día y, por supuesto, por la noche y hasta altas horas de la madrugada. El modelo hostelero y turístico actual está matando el centro, el alma de la ciudad. Si todo el ocio se concentra en dos o tres zonas pequeñas de la ciudad, como nuestro barrio, Centro o La Latina, esto se convierte en un infierno. Más aún si es en la parte histórica”, explican desde SOS Malasaña.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.