Este desafortunado evento ha reavivado el debate sobre el uso de animales para este tipo de festejos
Una tragedia tuvo lugar este fin de semana en Ontinyent, una localidad valenciana. Durante el tradicional evento conocido como «Bou de les Penyes», un toro ensogado perdió la vida de manera dramática al caer de una altura de 15 metros.
En el transcurso del evento, un toro de notable tamaño, de 580 kg y apodado Vicioso, se encontraba en una carrera a toda velocidad por el camino conocido como Camí Dels Carros. En lugar de mantener su curso, el animal saltó un muro que superaba medio metro de altura, terminando su salto en el lecho del río Clariano. El impacto resultó en heridas de suma gravedad para el toro.
A raíz del incidente, los veterinarios hicieron todo lo posible para salvar al animal. Sin embargo, sus esfuerzos fueron infructuosos. Un representante de la Ganadería Hermanos Cali de Moixent, donde había sido criado Vicioso, explicó: «Se le sedó, intentamos salvarle, pero no se ha podido hacer nada por desgracia», explicó al diario Las Provincias.
«El toro bajaba muy rápido y saltó sin ver qué había detrás del muro», explicó a Las Provincias el presidente de la Federación de Peñas de Bous al Carrer, Germán Zaragoza.
EL DEBATE SOBRE EL MALTRATO ANIMAL
Ontinyent, sábado, el segundo toro de la tarde, justo cuando bajaba por el Camí dels Carros ha hecho recto y no ha seguido hacia el puente, sino que ha saltado y ha acabado cayendo al río, el pobre animal ha sido asesinado, pues de la caída se le han roto las piernas.
— ????? (@crisferrari118) April 29, 2023
D.E.P ? pic.twitter.com/9wCZeOPu1z
Este desafortunado evento ha reavivado el debate sobre el uno de animales para este tipo de eventos y su impacto en su bienestar. Muchas organizaciones de derechos animales, como el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA), han condenado estas prácticas, calificándolas de maltrato animal que a menudo resulta en la muerte del toro.
En agosto de 2022, PACMA denunció el caso de un toro en Museros que mostraba signos visibles de sufrimiento. Este y otros casos similares demuestran que este tipo de tradiciones pueden conducir a la angustia y el sufrimiento innecesarios de los animales involucrados.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir