La periodista Marina Lobo, directora y presentadora de HECD, pone un poco de sentido común ante la guerra en la izquierda
HECD, el programa dirigido y presentado por la periodista Marina Lobo, de lunes a viernes a las 12:30 en nuestro canal de Twitch y todos los programas completos y cortes en nuestro canal de Youtube
Vivimos tiempos complicados para la política española. Los debates interminables, las pugnas de poder, y los intereses egoístas parecen haber reemplazado a la política de entendimiento y cooperación. En palabras de Marina Lobo, presentadora y directora del programa HECD, «está la izquierda para quedarse a vivir. Yo voy a dejar que se peguen y luego ya cuando decidan algo daré mi opinión como hago siempre». Este comentario refleja la frustración de muchos ciudadanos españoles, quienes esperan que sus líderes se unan en lugar de continuar en una perpetua pelea ideológica.
Más allá del descontento expresado por Marina y por gran parte de la población, es importante analizar el impacto que esta continua lucha interna está teniendo en la política española. No solo se está alejando a los votantes, sino que también está paralizando la capacidad de los partidos para tomar decisiones y gobernar eficazmente.
Los partidos políticos deben entender que su principal objetivo es representar los intereses de los ciudadanos y trabajar por el bien común. «Solo esperábamos una cosa, que es que se pusieran de acuerdo», señala Marina, «de verdad, tan difícil va a ser». Esta llamada al entendimiento y al consenso es algo que está en la mente de muchos votantes que están cansados de la división y la inacción política.
Lobo también critica el uso de los medios de comunicación para presionar a los otros partidos o para filtrar sus propios intereses. Este tipo de comportamiento solo sirve para socavar la confianza del público en sus líderes políticos y aumentar la sensación de que la política es un juego de poder en lugar de un medio para mejorar la sociedad.
Los políticos españoles necesitan entender que la cooperación no es un signo de debilidad, sino una fuerza necesaria para lograr cambios positivos. Como apunta Marina, «se han dicho cosas muy feas, se han hecho cosas muy graves, se han hecho muchas acusaciones». Todo esto aleja a los votantes y crea un ambiente político tóxico.
La situación actual de la política española es preocupante. «Nos vamos a la mierda», dice Lobo en un momento de desesperación, «yo no puedo más, yo no puedo más». Es vital que los partidos políticos reconozcan esta realidad y comiencen a tomar medidas para mejorar la situación.
En lugar de luchar entre sí, los partidos políticos deben buscar maneras de trabajar juntos para resolver los problemas que enfrenta España. Como sugiere Marina, «creo que hay muchos votantes que les va a llevar mucho más de un mes superar lo que imagínate que pactarán. Creo que haría falta mucho más tiempo para curar ciertas heridas en el electorado».
Related posts
SÍGUENOS
La cronología de la gran mentira valenciana
Mazón ha cambiado tantas veces su versión del 29 de octubre que ya no se sabe si miente por reflejo o por cálculo político.
La marea rosa que acorrala a Moreno Bonilla
Miles de andaluzas y andaluces llenan Sevilla para decirle al Gobierno: la vida no puede esperar.
¿Quién es quién? Un recorrido por el odio en España
El fascismo ya no se esconde: se organiza, se financia y entrena. EL NEGOCIO DEL ODIO El fascismo español no vive en los márgenes: se financia, se entrena y se registra legalmente.En pleno 2025, la ultraderecha ya no se disfraza de nostalgia ni se reduce…
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir