«Estos señores están campando a sus anchas hasta que un día ocurra una desgracia», denuncia Lobo
De lunes a viernes a las 12:30, la periodista Marina Lobo dirige y presenta el programa HECD en nuestro canal de Twitch (todos los programas completos y cortes en nuestro canal de Youtube). En uno de los episodios recientes, Marina Lobo ha puesto el foco en «Desokupa», una polémica empresa que, a pesar de alegar no tener ninguna afiliación política, ha demostrado estar muy cercana a la ideología de VOX.
En su análisis, Lobo ha señalado cómo «Desokupa», liderada por Daniel Esteve, ha llegado a convertirse en una figura relevante en programas matinales como los de Ana Rosa en Telecinco y Susana Griso en Antena 3. Con una presencia constante, la empresa ha utilizado sus apariciones televisivas y su influencia en las redes sociales para presentarse como defensores de la libertad y contra la ocupación ilegal de propiedades.
Marina Lobo ha citado casos concretos de los métodos de «Desokupa» en su lucha contra la ocupación, que van desde el uso de amenazas e insultos, hasta la publicación de datos personales. La periodista señaló que «estos señores están campando a sus anchas hasta que un día ocurra una desgracia y nos llevemos las manos a la cabeza».
La directora del programa ha sido particularmente crítica con el papel que los medios de comunicación han jugado en el ascenso de «Desokupa». En palabras de Marina, «una serie de programas que han contribuido a legitimar la criminalización de la población que sufre la crisis de la vivienda».
El personalismo de Esteve, apuntaba Lobo, ha ido en aumento al mismo ritmo que ganaba seguidores en redes. En su crítica, Marina Lobo ha querido destacar también el tono discriminatorio de los mensajes de «Desokupa», que no duda en resaltar el origen extranjero de los «ocupas», cuando no hace lo mismo con aquellos de origen español.
Por todo ello, queda patente que este análisis crítico y revelador de Marina Lobo sobre «Desokupa» en HECD, pone sobre la mesa las sombras que rodean a la empresa y su modo de actuar.
Related posts
SÍGUENOS
#HayEsperanza | Del «no se puede» al «sí se pudo»: victorias sociales que nacieron de la calle
Cada conquista que hoy parece inevitable fue, alguna vez, una causa perdida defendida en las calles.
La selva en llamas del capitalismo
El planeta pierde 6,7 millones de hectáreas de bosque virgen en un solo año. La deforestación ya dobla los límites acordados para salvar el clima.
Qué oculta el PP con los cribados de cáncer
El silencio como estrategia: cuando la opacidad se convierte en política sanitaria.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.