Este estadounidense ofrece una interesantísima reflexión. Durante años, su percepción estuvo influenciada por la narrativa predominante en Estados Unidos, que presentaba a Israel en una luz favorable y a Palestina en un papel antagonista. Sin embargo, tras un proceso de autoeducación y análisis crítico, ha llegado a la conclusión de que la realidad es mucho más compleja y matizada de lo que se le había presentado anteriormente.
Este despertar no solo representa su transformación personal, sino que también simboliza un cambio más amplio en la conciencia colectiva. Ojalá su testimonio sirva como un ejemplo de cómo la sociedad está comenzando a cuestionar y reevaluar las historias que se han aceptado sin cuestionamientos durante tanto tiempo. Si esto pasa, si el pueblo despierta de su letargo y puede ver más allá de la manipulación a la que nos tienen acostumbradas y acostumbrados, Israel y EE.UU. ya han perdido. No necesariamente en términos militares, sino en la batalla de la percepción y la opinión pública.
Y es que a pesar de la potencia militar o económica, la opinión pública y la conciencia colectiva pueden influir decisivamente en el curso de los acontecimientos globales.
Related posts
Trump aún no controla la justicia
Hoy, la justicia ha defendido el Estado de derecho. No por ideología. No por valentía. Sino porque todavía hay quien entiende que las leyes están para algo más que adornar discursos.
La ultraderecha gana terreno entre banderas ajenas
Chega se convierte en la segunda fuerza en Portugal gracias al voto emigrante. El fascismo posmoderno se viste de desarraigo y antipolítica para colarse por la puerta de atrás del Parlamento.
Opinión | ¿Y ahora qué, Alemania?
Las promesas de “nunca más” frente al genocidio en Gaza
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos