Es lamentable ver cómo estos hipócritas se quejan de los impuestos que pagan los empresarios, pero no dudan en crear sus propias empresas para evadirlos.
Herrera, el señorito andaluz de la radio, nos contaba sus historias de patriotismo rancio con su tono prepotente mientras trazaba artimañas para pagar menos impuestos a su querida España. Utilizando una «sociedad pantalla», se benefició del Impuesto de Sociedades, pagando solo un 30% en lugar del 45% que le correspondía según el IRPF. Patriotismo de pacotilla.
Mientras ingresaba millones de euros a través de su empresa La Rehos SL, solo se quedaba con un pequeño porcentaje, el resto se desviaba a otras tres sociedades también propiedad suya. Es lamentable ver cómo estos hipócritas se quejan de los impuestos que pagan los empresarios, pero no dudan en crear sus propias empresas para evadirlos.
Somalia ha tenido suerte de no tenerle como vecino después de que se tragara sus palabras y no cumpliese sus amenazas de exiliarse. Mientras tanto, España sigue sufriendo las consecuencias de la hipocresía de estos supuestos patriotas de pulsera. Ellos se llenan los bolsillos mientras el resto pagamos la cuenta.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.