Eduardo Garzón intervino en el programa de Marina Lobo para hablar de dos temas clave en el panorama económico actual: la reducción de la jornada laboral y la supuesta baja productividad en España.
En el programa «Hasta el Coño de» (HECD), Eduardo Garzón intervino para hablar de dos temas clave en el panorama económico actual: la reducción de la jornada laboral y la supuesta baja productividad en España. En su primera intervención, Garzón explicó en detalle la propuesta de reducción de la jornada laboral a cuatro días, defendida por el Ministerio de Trabajo y criticada por sectores conservadores. Desmintió las acusaciones de que esta medida afectaría negativamente a la productividad o aumentaría el desempleo, señalando que la evidencia muestra que una menor jornada laboral puede mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin impactar en la producción. Además, subrayó que reducir las horas de trabajo es una necesidad en una economía que, según él, debería priorizar el bienestar de los empleados sobre los beneficios empresariales.
En su segunda intervención, Garzón desmitificó la idea de que los trabajadores españoles son menos productivos que sus contrapartes en otros países europeos. Explicó que el problema de la productividad en España no está en los empleados, sino en la estructura del mercado laboral y las inversiones en sectores de bajo valor añadido, como el turismo y la construcción. Señaló que países como Alemania y Países Bajos, donde se trabaja menos horas que en España, no son más productivos porque sus trabajadores sean más eficientes, sino porque sus economías están orientadas hacia sectores de mayor valor añadido y tecnología. Garzón concluyó que la clave está en cambiar la estructura económica del país para que sea más competitiva y sostenible, no en hacer trabajar más horas a los empleados.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.