Han cambiado las camisetas negras por trajes y corbatas, pero su intolerancia y su odio siguen intactos
Hace tres décadas, Pedro Zerolo, un defensor de los derechos de la comunidad LGBTQ+, denunció las agresiones y persecuciones que la comunidad sufría durante las celebraciones del Orgullo en Madrid. Habló de «cacerías neonazis», un término espeluznante que ilustraba el horror y la injusticia a la que se enfrentaban las personas simplemente por expresar su identidad y amor.
Hoy, Zerolo ya no está entre nosotros, pero su legado perdura. Y lamentablemente, sus denuncias también siguen siendo relevantes. Algunos de los fascistas que una vez organizaron estas cacerías, y aquellos que los idolatran y siguen su retorcido ideario, se encuentran ahora en puestos de poder, en la política, como diputados y concejales. Han cambiado las camisetas negras por trajes y corbatas, pero su intolerancia y su odio siguen intactos.
Pedro Zerolo denunciaba en 1993 las cacerías neonazis durante el Orgullo en Madrid. Hoy, algunos de esos fascistas y sus herederos ideológicos cuelgan carteles lanzando a las mismas personas a la basura. Son diputados y concejales y gobiernan en varias instituciones. pic.twitter.com/u7uk7NP5HG
— Miquel Ramos ? (@Miquel_R) June 27, 2023
Estos individuos están utilizando su influencia para propagar su ideología de odio, colgando carteles que degradan y deshumanizan a la comunidad LGBTQ+. Han reemplazado las «cacerías» físicas por campañas de difamación y desinformación, pero su objetivo sigue siendo el mismo: marginar y silenciar a aquellos que no se ajustan a su estrecha visión del mundo.
Este es un grito de advertencia y un llamado a la acción. No podemos permitir que estas actitudes y comportamientos se normalicen o se conviertan en la norma. Tenemos la responsabilidad, como sociedad, de enfrentar estas actitudes de odio y de trabajar juntos para construir un mundo en el que todos seamos respetados y valorados, independientemente de nuestra identidad sexual o de género.
Pedro Zerolo luchó por un mundo donde cada individuo pudiera vivir y amar libremente, sin temor a la violencia o la discriminación. No podemos permitir que su lucha sea en vano.
Es hora de que tomemos una postura contra la homofobia, la transfobia y todas las formas de odio. Tenemos que trabajar para erradicar estos peligrosos prejuicios de nuestras instituciones y de nuestra sociedad. No es suficiente condenar en privado; debemos alzar nuestras voces en público, exigir políticas inclusivas y proteger a aquellos que son más vulnerables.
En memoria de Zerolo y de todos aquellos que han luchado por los derechos LGBTQ+, debemos continuar la batalla contra el odio y la intolerancia. Porque no hay lugar en nuestra sociedad para las «cacerías neonazis», ni en las calles ni en las instituciones de poder.
Related posts
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.