Desde aquí denunciamos lo que se está haciendo con «los 6 de Zaragoza» e invitamos a la sociedad a que denuncie la situación para que nuestra voz se alce por encima de la injusticia
El caso de «los 6 de Zaragoza» debería significar una alarma social, evidenciando la arbitrariedad y violencia judicial en contra de ciudadanas y ciudadanos que, participando pacíficamente en una manifestación contra la extrema derecha, terminan siendo víctimas de un sistema que se pervierte para silenciar y castigar.
La condena de cuatro jóvenes a prisión sin pruebas materiales directas de su participación en disturbios, basándose únicamente en declaraciones policiales, destaca el peligro del lawfare: la manipulación de la justicia con fines políticos por parte de jueces activistas. Este fenómeno, que amenaza la integridad de los procesos democráticos, revela no solo una injusticia particular, sino también una estrategia deliberada para intimidar a aquellos que osan oponerse al avance de ideologías autoritarias.
En este contexto, el apoyo de la sociedad y de los partidos democráticos se torna crucial para salvaguardar los derechos y libertades, reafirmando el compromiso con una democracia que resiste el embate de prácticas autoritarias disfrazadas de legalidad.
Desde aquí denunciamos lo que se está haciendo con «los 6 de Zaragoza» e invitamos a la sociedad a que denuncie la situación para que nuestra voz se alce por encima de la injusticia.
No estáis solos.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Cómo Iker Jiménez destruyó su reputación en 5 fases
Del periodista del misterio al bufón de la ultraderecha mediática
La paradoja canaria: 17 millones de turistas y una de las regiones más pobres de España
Canarias vive una contradicción que quema por dentro: cada año bate récords turísticos mientras su población se empobrece. En 2024, las islas recibieron 17,7 millones de visitantes internacionales, más que Brasil o República Dominicana. Es un récord histórico. Pero ese dato de éxito esconde una…
Simion y Ventura: dos caras del Trumpismo que amenaza Europa
Uno se autoproclama presidente sin pruebas y habla de fraude a gritos. El otro, sin necesidad de mentir los resultados, impone su agenda a golpe de odio. George Simion y André Ventura representan las dos estrategias del trumpismo europeo. Ambas igual de peligrosas.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.