Desde aquí denunciamos lo que se está haciendo con “los 6 de Zaragoza” e invitamos a la sociedad a que denuncie la situación para que nuestra voz se alce por encima de la injusticia
El caso de “los 6 de Zaragoza” debería significar una alarma social, evidenciando la arbitrariedad y violencia judicial en contra de ciudadanas y ciudadanos que, participando pacíficamente en una manifestación contra la extrema derecha, terminan siendo víctimas de un sistema que se pervierte para silenciar y castigar.
La condena de cuatro jóvenes a prisión sin pruebas materiales directas de su participación en disturbios, basándose únicamente en declaraciones policiales, destaca el peligro del lawfare: la manipulación de la justicia con fines políticos por parte de jueces activistas. Este fenómeno, que amenaza la integridad de los procesos democráticos, revela no solo una injusticia particular, sino también una estrategia deliberada para intimidar a aquellos que osan oponerse al avance de ideologías autoritarias.
En este contexto, el apoyo de la sociedad y de los partidos democráticos se torna crucial para salvaguardar los derechos y libertades, reafirmando el compromiso con una democracia que resiste el embate de prácticas autoritarias disfrazadas de legalidad.
Desde aquí denunciamos lo que se está haciendo con “los 6 de Zaragoza” e invitamos a la sociedad a que denuncie la situación para que nuestra voz se alce por encima de la injusticia.
No estáis solos.
ÚLTIMAS ENTRADAS
Nadie quiere a Abascal
Un centenar de cargos y excargos críticos de Vox se rebelan contra el líder de Vox
Die Linke: la juventud no es para la ultraderecha
Una respuesta contundente ante la complicidad de un sistema que facilita el ascenso del fascismo
Alemania demuestra que el respaldo internacional de Trump y Musk no garantiza el poder (por mucho que pese a Vox)
Una mirada crítica ante la paradoja del apoyo mediático y la urgente necesidad de reacción popular
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política