¿Cuántas líneas rojas más permitiremos que crucen antes de darnos cuenta de que estamos normalizando la violencia?
Lo que vimos en Paiporta no fue una simple protesta. La indignación se abrió paso ante la deficiente gestión, el pueblo sufre y lo manifestó, pero siempre atenta, la ultraderecha se infiltró entre la gente decente. Lo hizo cruzando una línea roja. Lo que empezó como abucheos y barro terminó con Sánchez siendo golpeado con un palo y con Mazón fuer de la ecuación.
Grupos como Revuelta, la filial juvenil de Vox; Desokupa; España 2000 y Núcleo Nacional se desplegaron en Paiporta para sembrar el caos. Pseudoperiodistas como Javier Negre y Alvise Pérez alentaron el clima de confrontación con mensajes incendiarios. Y mientras tanto, en Telegram, agitadores como Pilar Baselga lanzaban a sus huestes.
Un manifestante con una camiseta de la División Azul conversaba con el rey Felipe VI mientras, a su alrededor, se alzaban gritos de “asesinos” y se lanzaban objetos.
Este no es un simple incidente, es un llamado de atención. La ultraderecha está infiltrada, legitimando la violencia y usando el dolor de la tragedia de la DANA como trampolín para avanzar su agenda. Y cuando el sindicato de Vox ofrece servicios jurídicos para los que atacaron, queda claro: están preparados para proteger a los suyos y escalar el conflicto.
La pregunta es: ¿cuántas líneas rojas más permitiremos que crucen antes de darnos cuenta de que estamos normalizando la violencia? La democracia no se erosiona de golpe, se va desangrando, y cada acto de violencia que aplaudimos o ignoramos es un paso más hacia el abismo.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.