Carlos Bardem, durante una entrevista en «La Hora Extra» de Cadena Ser, nos brinda una perspectiva necesaria y urgente sobre el estado actual de la lucha contra el cambio climático y la responsabilidad de los poderes políticos. Bardem no sólo aboga por las acciones cotidianas que todas y todos podemos adoptar para contribuir al cuidado del medio ambiente, sino que recalca la importancia de no quedarse solamente en esos gestos. La esencia de su argumento radica en la necesidad de un cambio estructural y político que impida la llegada al poder de aquellos que niegan la crisis climática.
El actor y escritor resalta que, más allá de nuestras decisiones personales como consumiroras y consumidores, es esencial que, a nivel político, se priorice el bienestar del planeta. Las decisiones de quienes ocupan cargos de poder pueden tener repercusiones significativas y a largo plazo para el medio ambiente. Bardem, claramente, se posiciona en contra de quienes no toman en serio el problema del cambio climático o que, peor aún, lo niegan. Sus palabras nos invitan a reflexionar sobre la necesidad de una acción política coherente y comprometida con el ecologismo. Imprescindible.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.