La alcaldesa de Barcelona, acompañada de la cantante de rap Miss Raisa y candidatas de En Comú Podem, pone voz a la canción de campaña.
La campaña de En Comú Podem estará marcada por la música. Hoy se da a conocer la canción oficial que acompañará a las candidatas en esta campaña hasta el 14 de febrero. Bajo el título “Hacer posible lo imposible”, Ada Colau, la rapera Miss Raisa y candidatas de En Comú Podem, ponen voz a esta pieza que recoge las ideas y valores de la candidatura que encabeza Jéssica Albiach.
Asimismo, la canción es un tributo a la gente que ha estado trabajando en primera línea durante esta pandemia y un homenaje a las personas que han sufrido las consecuencias de la crisis sanitaria y económica.
Con un sonido pegadizo, la alcaldesa de Barcelona rapea las primeras líneas de esta canción: “Nacimos en las plazas, parando desahucios. Sabemos de dónde venimos y a dónde vamos. Somos clase valiente, gente trabajadora. Somos diversidad y mezcla rumba atronadora”.
La canción presentada refleja los valores de la candidatura de En Comú Podem y en ella se hace referencia a la lucha contra la emergencia climática, el feminismo y la defensa de los derechos humanos. “Libertad, fraternidad,igualdad y rebeldía. Es nuestro compromiso con la ciudadanía. Luchamos por el planeta, luchamos cada día. Por nuestra gente mayor, por un futuro digno”.

En lucha junto con Miss Raisa
Además de Ada Colau, también cantan otras candidatas de En Comú Podem que suman su voz a la de Imane Raissali, o más conocida como Miss Raisa. Estudiante de psicología, cantante, influencer, modelo y comunicadora de 24 años, Miss Raisa lleva activa desde noviembre de 2019 creando música dentro del movimiento del Hip hop.
Raisa escribe sobre diferentes temáticas como el racismo, la desigualdad de oportunidades, la libertad de expresión, rompiendo estereotipos y visibilizando ciertos aspectos que vive en su día a día. Es muy activa en redes sociales, en su cuenta de Tik Tok tiene más de 500.000 seguidores.
Con una duración de 2.51 minutos, la canción se acompaña de un videoclip que fue grabada en la ciudad de Barcelona. La canción cierra con con una dedicatoria especial dirigida a María Salvo, luchadora antifascista, republicana y feminista, que falleció el año pasado.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.