En 2014 representó a una empresa para ejercer su influencia ante ayuntamientos canarios del PP con concursos amañados para la construcción de viviendas sociales
Jorge Rodríguez, actual vicesecretario de Estudios y Programas del PP de Canarias, es el nuevo magistrado suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). El nombramiento lo ha realizado el Consejo General del Poder Judicial en una resolución publicada el pasado día 27 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según una información de Canarias Ahora.
Su nombramiento es llamativo por su relación directa con un caso de corrupción por el que fue juzgado por tráfico de influencias. En 2014, en los hechos probados de la sentencia, siendo parlamentario regional del PP, «representó a una empresa madrileña para ejercer su influencia ante ayuntamientos canarios para así facilitar concursos amañados para la construcción de viviendas sociales».
De esta forma, según el medio, quedó acreditado que por asesoramientos urbanísticos a esa firma recibió al menos 64.000 euros, a pesar de no tener concedida la compatibilidad por el Parlamento de Canarias.
A pesar de llevar en funciones desde más de mil días, el Consejo General del Poder Judicial ha decidido de esta manera que Jorge Rodríguez Pérez ejercerá ahora como magistrado suplente de la Sala de lo Social del TSJ de Canarias.

Rodríguez y el caso Faycan
En 2007, Canarias Ahora publicó una serie de informaciones que relacionaban a Jorge Rodríguez con la trama de corrupción del caso Faycán, de cuya pieza principal se desgajó una dedicada exclusivamente al caso Grupo Europa. Rodríguez dimitió y se querelló contra el periódico.
Cuando ya se supo que la causa llegaría a juicio, en 2011, el dirigente popular consiguió que su partido volviera a ponerlo en las listas al Parlamento autonómico, convirtiéndolo en aforado.
La querella de Rodríguez contra Canarias Ahora fue finalmente archivada al probarse que todas las informaciones publicadas fueron veraces.
Related posts
Eurovisión 2025 consagra la hipocresía: la bandera LGTBI está prohibida, la israelí se exhibe con orgullo
El festival en Basilea intenta borrar los símbolos de la diversidad mientras blanquea la ocupación militar de Palestina. La “neutralidad” se convierte en mordaza.
Neocolonialismo bajo vigilancia: de Sankara a Traoré, el fantasma de la desobediencia africana
Quienes desafían al poder occidental en África suelen acabar silenciados.
Trump y los aranceles: el show de la negociación que acabó en una vergonzosa marcha atrás
Lo presenta como una victoria histórica, pero solo esconde el retroceso forzado por su propia torpeza
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.