En 2014 representó a una empresa para ejercer su influencia ante ayuntamientos canarios del PP con concursos amañados para la construcción de viviendas sociales
Jorge Rodríguez, actual vicesecretario de Estudios y Programas del PP de Canarias, es el nuevo magistrado suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC). El nombramiento lo ha realizado el Consejo General del Poder Judicial en una resolución publicada el pasado día 27 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según una información de Canarias Ahora.
Su nombramiento es llamativo por su relación directa con un caso de corrupción por el que fue juzgado por tráfico de influencias. En 2014, en los hechos probados de la sentencia, siendo parlamentario regional del PP, «representó a una empresa madrileña para ejercer su influencia ante ayuntamientos canarios para así facilitar concursos amañados para la construcción de viviendas sociales».
De esta forma, según el medio, quedó acreditado que por asesoramientos urbanísticos a esa firma recibió al menos 64.000 euros, a pesar de no tener concedida la compatibilidad por el Parlamento de Canarias.
A pesar de llevar en funciones desde más de mil días, el Consejo General del Poder Judicial ha decidido de esta manera que Jorge Rodríguez Pérez ejercerá ahora como magistrado suplente de la Sala de lo Social del TSJ de Canarias.

Rodríguez y el caso Faycan
En 2007, Canarias Ahora publicó una serie de informaciones que relacionaban a Jorge Rodríguez con la trama de corrupción del caso Faycán, de cuya pieza principal se desgajó una dedicada exclusivamente al caso Grupo Europa. Rodríguez dimitió y se querelló contra el periódico.
Cuando ya se supo que la causa llegaría a juicio, en 2011, el dirigente popular consiguió que su partido volviera a ponerlo en las listas al Parlamento autonómico, convirtiéndolo en aforado.
La querella de Rodríguez contra Canarias Ahora fue finalmente archivada al probarse que todas las informaciones publicadas fueron veraces.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El efecto Trump se hace notar: el peor trimestre en Wall Street desde Reagan
La economía estadounidense paga las consecuencias de los aranceles del nuevo mandato: el S&P 500 cae un 5% mientras el resto de bolsas suben más de un 6%
La homofobia en el fútbol sigue viva: la historia de Josh Cavallo lo demuestra
Salir del armario siendo futbolista profesional sigue siendo un acto de resistencia.
La cloaca digital de Desokupa: Rubén Sánchez (FACUA) demanda a Daniel Esteve por difamación
La extrema derecha en redes ya no difama impunemente: llegan las denuncias, las demandas… y el principio del fin.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.