El mes de diciembre ha dejado cifras terribles en lo que se refiere a la violencia machista en España.
Según las cifras oficiales, diez mujeres han sido asesinadas y dos casos más están siendo investigados, durante este mes de diciembre.

El diciembre de 2022 será recordado debido a la tragedia vivida en referente a la violencia machista, en un año en que 48 mujeres han sido asesinadas. «Durante los períodos vacacionales, el riesgo de sufrir violencia de género aumenta», explicaban desde las cuentas oficiales del Ministerio de Igualdad.
‼️ Durante los períodos vacacionales, el riesgo de sufrir violencia de género aumenta. Recuerda que todas y todos podemos:
— Ministerio de Igualdad (@IgualdadGob) December 29, 2022
✅ Detectar situaciones de violencia
✅ Acompañar a las mujeres víctimas y supervivientes
? Difunde los recursos disponibles para ellas y su entorno?? pic.twitter.com/Z8AfcKRMJM
Tanto desde Igualdad como desde Interior ha habido dos mensajes rotundos de repulsa, que reflejan un problema de Estado y que debe intervenirse de forma fulminante.
“Lo más importante es este mensaje de alerta no solo para las instituciones, sino para la ciudadanía. -Ante- cualquier mínima situación, por muy leve que nos parezca, es mejor llamar. Llamemos al 016, al 112, descargad Alertcops, es la única manera de llegar a tiempo”, expresaba la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, este miércoles.
«Es imposible no sentir rabia y dolor ante tantas y tantas vidas de mujeres marcadas por la violencia de género. Es un deber implicarnos, es un deber no mirar para otro lado», lamentaba por su parte Irene Montero.
Se investiga como asesinato machista el de una mujer de 32 años embarazada. Es imposible no sentir rabia y dolor ante tantas y tantas vidas de mujeres marcadas por la violencia de género.
— Irene Montero (@IreneMontero) December 29, 2022
Es un deber implicarnos, es un deber no mirar para otro lado. #NiUnaMenos https://t.co/cMEvSkPxOs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se ha referido al respecto a través de sus redes sociales: «Este mes de diciembre estamos sufriendo un terrible repunte de casos de #ViolenciaDeGénero. Acabar con la violencia machista nos involucra a todos. Es imprescindible actuar unidos, como sociedad, para detener esta lacra. No podemos continuar lamentando víctimas. #NiUnaMenos«.
Este mes de diciembre estamos sufriendo un terrible repunte de casos de #ViolenciaDeGénero.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 29, 2022
Acabar con la violencia machista nos involucra a todos. Es imprescindible actuar unidos, como sociedad, para detener esta lacra.
No podemos continuar lamentando víctimas.#NiUnaMenos
Un experto analiza para El País el «efecto acumulación», que puede existir en estos casos, que recalca, que no es un efecto llamada ni de contagio, sino más bien “el refuerzo de la intención a partir de un caso previo”, explica Miguel Lorente, exdelegado del Gobierno contra la Violencia de Género y médico forense.
“No considerarlo es de una cierta imprudencia. Los humanos funcionamos con confirmaciones y refuerzos. Sería la primera conducta humana en la que otra previa o similar a la que tú buscas no influye en lo que estás pensando, en lo que vas a decidir”, añade.
A través de redes sociales también se ha puesto el centro en aquellos que niegan este tipo de violencia pese a haber vivido uno de los peores meses por violencia machista:
A ver dónde están los que dicen que la violencia no tiene género. pic.twitter.com/9nsF9dl2f3
— Bender El Que Ofende (@BenderOfuscado) December 29, 2022
Es un lacra estructural relacionada con la desigualdad y la discriminación de la mujer. Y que los vienen negando su importancia ahora digan que hay cambiar todo la estrategia contra la violencia de género es para echarse las manos a ls cabeza.
— Raquel Marcos (@Rakelmarkos) December 29, 2022
¿Por qué desde la ultraderecha y el machismo intentan hacer ver que las madres matan más que los padres, pero callan y niegan cuando los hombres matan más que las mujeres en las relaciones de pareja?
— Miguel Lorente (@Miguel__Lorente) December 29, 2022
@UGR_Igualdad @CanalUGR
El partido con el que pacta el PP de Feijoo niega la violencia machista que hoy ha matado a otras dos mujeres. Que no se olvide
— Enrique Clemente (@eclementen) December 29, 2022
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.