En Estados Unidos, en el año 2022 se registró un nuevo récord de muertes violentas a manos de los cuerpos policiales.
Estados Unidos vuelve a batir un récord y es que 2022 ha representado el año con más muertes violentas a manos de los cuerpos policiales con 1,183 víctimas, según los datos del observatorio Mapping Police Violence. Los datos indican que solo hubo doce días del año en los que no se registraron muertes violentas a manos de la policía.

De los datos se puede extraer, además, que en solo un 31% de los casos, los homicidios ocurrieron durante o después de una situación violenta y otro tercio de los casos, el homicidio sucedió durante un momento de huida por parte de la víctima.
La cifra se agrava al constatar que hasta en un 10% de los casos, está demostrado que la víctima no tenía ninguna arma, sin representar así peligro alguno para los cuerpos policiales.
Además, más de 700 víctimas pertenecían a etnias no blancas, con 302 negros y 207 hispanos, siendo las personas afroamericanas y las nativas americanas tres veces más propensas a ser disparadas por la policía que las blancas, pese a que estos últimos representan un porcentaje mayor de posesión de armas. Esto deja latente que el movimiento Black Lives Matter acertaba en sus demandas contra la brutalidad policial.
La labor de Mapping Police Violence comenzaba en 2013, reflejando la abrumadora cifra de una media de 1.000 muertos anuales por parte de las fuerzas policiales. Sin embargo, destacan que el 98,1% de los casos, el homicidio no ha tenido consecuencias penales para el o los policías involucrados.
La pareja de Ayuso lleva un año ocultando información clave sobre la confesión de fraude fiscal
La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del Estado, pero lo ocultó a los tribunales
El fascismo se infiltra en las universidades: los ataques a Joaquín Urías y la deriva ultraderechista en las aulas
El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades, sino que las instituciones, en demasiadas ocasiones, miran hacia otro lado o responden con tibieza.
El calentamiento global bate todos los récords en 2024 y sus efectos serán irreversibles durante siglos
Por primera vez, la temperatura media global superó los 1,5 °C respecto a la era preindustrial
CALLEJA HUMILLA AL TERRAPLANISTA 😂 La respuesta que dejó sin palabras a Javi Poves
Jesús Calleja ha respondido con ironía y datos al terraplanista Javi Poves, que cuestionó la veracidad de su viaje espacial con Blue Origin