Hasta 23 personas fueron sancionados en una fiesta ilegal organizada por la presentadora Leticia Sabater
La Policía Local de Villanueva de la Cañada ha identificado a 23 personas que presuntamente participaban en una fiesta ilegal desde Nochevieja en una vivienda de la urbanización Villafranca del Castillo del municipio.
A las 8.30 horas de este viernes, 1 de enero, se produjo un primer aviso por parte de los vigilantes de la urbanización, advertidos, a su vez, por una vecina colindante con una vivienda de la que escuchaba música y observaba trasiego de vehículos en la zona.
Lo más llamativo es que, según ha informado ABC, el chalé pertenece a la presentadora y colaboradora de televisión Leticia Sabater, que la habría alquilado al organizador de la celebración que ha durado más de 40 horas y en la que no se descarta que hayan participado más personas.
1º visita policial sin ruído, música o Leticia Sabater
Según ha adelantado Cadena Ser, tras acudir al lugar, los agentes no oyen ruidos ni música desde el exterior de la casa, pero hacen varios intentos por contactar con algún responsable o alguien del interior de la vivienda, sin éxito.
Tras permanecer en las inmediaciones del domicilio, identificaron hasta diez personas que no vivían en la casa y que fueron propuestas para sanción por agrupación superior a seis personas, límite establecido por la Comunidad de Madrid para las reuniones por el avance del Covid.

2º visita policial, también sin ruido pero con trasiego
Esta madrugada hubo un nuevo aviso de una vecina de Villafranca alertando de una posible fiesta en esa misma vivienda, pero la Policía Municipal tampoco escuchó ruidos ni música desde el exterior, y en el domicilio no respondía nadie.
A las 9.26 horas, se produce un nuevo aviso por parte de vigilantes de Villafranca al observar trasiego de vehículos en la zona. «Se acude al aviso y los agentes oyen muy a lo lejos del interior de la vivienda algo de música. Los agentes hacen varios intentos por contactar con algún responsable o alguien del interior de la vivienda, siendo el resultado negativo», según las fuentes municipales.
Permanecen en las zonas aledañas de la vivienda comprobando los vehículos de la zona hasta que comienzan a salir algunas personas, identificándose hasta 13 individuos que no viven en el chalé y que son, de nuevo, propuestos para sanción. También se identifica a una persona que dice ser el responsable de la vivienda y que manifiesta que le ha dejado la casa un amigo para reunirse con un par de parejas.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos