PSOE y Unidas Podemos han pacto registrar conjuntamente 30 enmiendas al proyecto legislativo pilotado por el departamento que dirige Félix Bolaños, cuyo plazo concluye este miércoles.
PSOE y Unidas Podemos han acordado registrar conjuntamente 30 enmiendas a la Ley de Memoria Democrática, cuyo plazo concluye este miércoles.
Entre ellas, informa Público, «destaca la adición de un párrafo al artículo dos del proyecto legislativo en el que reza: ‘Todas las leyes del Estado español, incluida la Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía, se interpretarán y aplicarán de conformidad con el Derecho internacional convencional y consuetudinario y, en particular, con el Derecho Internacional Humanitario, según el cual los crímenes de guerra, de lesa humanidad, genocidio y tortura tienen la consideración de imprescriptibles y no amnistiables'».

Por lo tanto, se busca garantizar el derecho a la Justicia de las víctimas. «La Ley de Amnistía no va a poder seguir siendo utilizado como una excusa para perseguir este tipo de crímenes», ha remachado el diputado de Unidas Podemos y secretario general del PCE, Enrique Santiago.
«Hasta ahora – explica El País -, cualquier intento de hacerlo – justicia -, los más conocidos los que llevó adelante el juez Baltasar Garzón, chocaban con el muro de la ley de amnistía de 1977, una norma que fue pensada y utilizada para sacar a la calle a los presos políticos del franquismo, pero que después también sirvió como parapeto para frenar cualquier intento de procesar a responsables franquistas por cuestiones sucedidas antes de 1977. De hecho, los únicos procesos que se han intentado han sido en Argentina, de momento sin éxito».
“Después de tantos años de la muerte del dictador estamos dando pasos muy sólidos para que sus crímenes salgan de la impunidad. Es sin duda la última oportunidad de nuestro país después de tantos años. Es el único país occidental donde la impunidad ha sido la tónica ante este tipo de crímenes. Es un día para estar satisfechos” ha dicho Enrique Santiago, secretario de Estado de Agenda 2030 y secretario general del PCE.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.