El partido morado considera que Calviño está interfiriendo en las competencias de Yolanda Díaz.
Unidas Podemos se ha reunido con su socio de Gobierno para tratar la intromisión de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la derogación de la reforma laboral.
Unidas Podemos considera que Calviño está interfiriendo en una competencia que es responsabilidad únicamente de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha sido la encargada de hacer pública esa petición urgente de reunión con el PSOE. Belarra ha publicado en su cuenta de Twitter que necesitan «abordar la gestión y ejecución de los compromisos de coalición».

Fuentes de la coalición se limitan aseguran a ElDiario.es que se debe a un asunto «grave», que no está vinculado al pacto para renovar el Tribunal Constitución ni a los últimos avances en el Congreso sobre la ejecución de sentencia del diputado Alberto Rodríguez.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.