Diputados de En Comú recogen noticias que señalan a miembros de la Policía y la Guardia Civil como autores del bulo difundido en la red social Twitter
Unidas Podemos ha solicitado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que realice una investigación para esclarecer el origen del bulo sobre las 1.600 personas de origen magrebí, residentes en Marruecos, empadronadas de forma fraudulenta en un piso de Barcelona donde sólo vivían cinco personas. El objetivo, según el bulo, sería cobrar ayudas sociales y votar por correo en las próximas elecciones municipales.
Según el partido político, esta información se difundió “rápida y ampliamente” a través de redes sociales. Los diputados Jaume Asens y Joan Mena denuncian que, además, habría indicios claros de que varios de los retuits se produjeron a través de bots automatizados o dirigidos por personas no identificadas.
Posibles autores del bulo
En su pregunta registrada en el Congreso, los diputados de En Comú recogen noticias que señalan a miembros de la Policía y la Guardia Civil como autores del bulo difundido en la red social Twitter. Además, mencionan que entre los difusores de estos tuits se encuentran algunos juristas, psicólogos y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Campaña de desprestigio e incitación al odio
Los diputados de Unidas Podemos consideran que la difusión masiva de este bulo se intuye como una campaña de desprestigio contra la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y una incitación al odio hacia la comunidad magrebí y marroquí. Esta información atribuye, de forma directa y masiva, la comisión de una estafa que afectaría a los servicios públicos y al conjunto de la ciudadanía, adulterando además el resultado de las elecciones municipales.
Más allá de la libertad de expresión
Unidas Podemos argumenta que la difusión de esta información va más allá de la libertad de expresión, ya que los autores de estos tuits y su difusión eran conocedores de la falsedad del mensaje y no se acompañaba de ninguna noticia o prueba de tipo periodístico que pudiera dar credibilidad o comprobar su veracidad.
Petición a Marlaska y preguntas al Gobierno
Por todo ello, Asens y Mena piden a Marlaska que halle el origen del bulo y preguntan al Gobierno si el Ministerio del Interior cree que está en disposición de encontrar este origen, habida cuenta de que este tipo de mensajes pueden jugar un papel decisivo en contextos de campaña electoral y condicionar la elección del voto en las elecciones del 28M. Asimismo, se interesan por si el Ministerio del Interior cuenta con todos los recursos necesarios para hacer frente al fenómeno creciente de las noticias falsas.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política