El portavoz de Unidas Podemos en la Comisión Mixta de la Unión Europea, Antón Gómez-Reino, ha cuestionado este martes la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán.
Este martes la portavoz de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizaba en Taipei, la capital de Taiwán.
En un mensaje publicado en la red social Twitter, recogido por Europa Press, el vicepresidente en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso y miembro de Unidas Podemos, Antón Gómez-Reino, ha señalado que Estados Unidos está “generando un mundo de conflictos geopolíticos y bloques” que no interesa “a ningún demócrata ni a ninguna sociedad”.

“La visita de Nancy Pelosi a Taiwán es la perfecta muestra de que a EEUU sólo le interesa avivar conflictos como mecanismo para retrasar su pérdida de hegemonía generando un mundo de conflictos geopolíticos y bloques que no interesa a ningún demócrata ni a ninguna sociedad”, ha espetado de forma rotunda.
La visita de Nancy Pelosi a Taiwán es la perfecta muestra de que a EEUU sólo le interesa avivar conflictos como mecanismo para retrasar su pérdida de hegemonía generando un mundo de conflictos geopolíticos y bloques que no interesa a ningún demócrata ni a ninguna sociedad.
— Antón Gómez-Reino Varela (@AntonGomezReino) August 2, 2022
Y es que tras su llegada a la isla el Gobierno chino no ha tardado en reaccionar y ha condenado enérgicamente la visita “a pesar de las alertas pronunciadas por la parte china”.
El Ministerio de Exteriores ha señalado en un comunicado que la llegada de Pelosi emite “señales erróneas a las fuerzas separatistas” de la región, que “buscan la independencia de Taiwán” y ha asegurado que trasladará a la parte estadounidense “su protesta”.
De hecho, como respuesta, China ya ha anunciado que va a «rodear» a Taiwán con unas «maniobras militares». De este modo, la entrada de Estados Unidos en el conflicto se ha entendido como una escalada sin precedentes, que podría haber arrastrado al mundo entero a una guerra.
Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, también se ha posicionado de forma rotunda entorno al contexto y la acción norteamericana. Una lectura que coincide con la de Gómez-Reino.
«Nancy Pelosi aterrizando en Taiwán —después de décadas, a pesar de las advertencias de China y en medio de una guerra salvaje en suelo europeo— es una prueba más de que urge que España y la UE tengan política exterior propia no subordinada a los irresponsables intereses de EEUU», ha tuiteado Echenique.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.