El portavoz de Unidas Podemos en la Comisión Mixta de la Unión Europea, Antón Gómez-Reino, ha cuestionado este martes la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán.
Este martes la portavoz de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizaba en Taipei, la capital de Taiwán.
En un mensaje publicado en la red social Twitter, recogido por Europa Press, el vicepresidente en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso y miembro de Unidas Podemos, Antón Gómez-Reino, ha señalado que Estados Unidos está “generando un mundo de conflictos geopolíticos y bloques” que no interesa “a ningún demócrata ni a ninguna sociedad”.

“La visita de Nancy Pelosi a Taiwán es la perfecta muestra de que a EEUU sólo le interesa avivar conflictos como mecanismo para retrasar su pérdida de hegemonía generando un mundo de conflictos geopolíticos y bloques que no interesa a ningún demócrata ni a ninguna sociedad”, ha espetado de forma rotunda.
La visita de Nancy Pelosi a Taiwán es la perfecta muestra de que a EEUU sólo le interesa avivar conflictos como mecanismo para retrasar su pérdida de hegemonía generando un mundo de conflictos geopolíticos y bloques que no interesa a ningún demócrata ni a ninguna sociedad.
— Antón Gómez-Reino Varela (@AntonGomezReino) August 2, 2022
Y es que tras su llegada a la isla el Gobierno chino no ha tardado en reaccionar y ha condenado enérgicamente la visita “a pesar de las alertas pronunciadas por la parte china”.
El Ministerio de Exteriores ha señalado en un comunicado que la llegada de Pelosi emite “señales erróneas a las fuerzas separatistas” de la región, que “buscan la independencia de Taiwán” y ha asegurado que trasladará a la parte estadounidense “su protesta”.
De hecho, como respuesta, China ya ha anunciado que va a «rodear» a Taiwán con unas «maniobras militares». De este modo, la entrada de Estados Unidos en el conflicto se ha entendido como una escalada sin precedentes, que podría haber arrastrado al mundo entero a una guerra.
Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, también se ha posicionado de forma rotunda entorno al contexto y la acción norteamericana. Una lectura que coincide con la de Gómez-Reino.
«Nancy Pelosi aterrizando en Taiwán —después de décadas, a pesar de las advertencias de China y en medio de una guerra salvaje en suelo europeo— es una prueba más de que urge que España y la UE tengan política exterior propia no subordinada a los irresponsables intereses de EEUU», ha tuiteado Echenique.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Alvise dinamita su propio partido: acusa sin pruebas a sus eurodiputados de corrupción
El líder ultra de Se Acabó la Fiesta lanza graves insinuaciones contra sus compañeros, desatando una crisis interna sin precedentes
Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico
La universidad más prestigiosa del planeta acusa al Gobierno de utilizar el antisemitismo como coartada para controlar la educación superior
El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento
Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no llega a la góndola
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.