Tras la dimisión de Carlos Lesmes desde Unidas Podemos han lanzado una advertencia al Partido Socialista.
«Podemos tiene y quiere ser parte de esa negociación como miembro legítimo del Gobierno de España», ha asegurado Pablo Fernández, portavoz de Unidas Podemos.
Este pasado domingo Carlos Lesmes anunciaba su dimisión como líder del poder judicial, casi cuatro años después de que se caducara el mandato.

Por ello desde Unidas Podemos han puesto toda su atención, ya que consideran que desde el Partido Popular buscan una “negociación bipartidista”, que solamente contemple los pareceres de los dos partidos mayoritarios en España, PP y PSOE.
Fernández, de este modo, ha advertido que el PSOE está «cediendo al chantaje del PP, que quiere dejar a Podemos fuera de las negociaciones».
Así, claramente, ha afirmado que “Podemos tiene y quiere ser parte de esa negociación como miembro legítimo del Gobierno de España».
«Vamos a ver cómo se desarrollan las próximas horas, pero Podemos tiene que ser parte determinante de esa negociación como miembros que somos del Gobierno de España», ha insistido Fernández.
Sin embargo, Fernández también ha lanzado una pregunta: «¿Por qué dimite ahora y no hace cuatro años, cuando caducó su mandato? Es una operación con el PP para mantener el bloqueo del Poder Judicial, porque de otra forma no se entiende por qué el señor Lesmes no ha dimitido en estos cuatro años».
«El Gobierno no puede ceder a los chantajes y presiones del PP. Todo lo que no sea que Unidas Podemos esté en las negociaciones sería ceder al chantaje del PP. Está absolutamente claro que la renovación del CGPJ tiene que negociarse entre el Gobierno en bloque, con PSOE y UP, con el PP. El PP pretende una negociación bipartidista para torcerle el brazo al PSOE y mantener el control sobre el Poder Judicial. Esa renovación ha de negociarse con el Gobierno al completo, lo que incluye al PSOE y UP. Somos diáfanos, claros y muy nítidos», ha sentenciado Fernández.
“La dimisión de Lesmes llega muy tarde y forma parte de una operación con el PP para mantener el bloqueo del Poder Judicial.
— Pablo Fernández (@_PabloFdez_) October 10, 2022
Quieren una negociación bipartidista y el Gobierno no puede ceder ante las presiones antidemocráticas del PP”. pic.twitter.com/JLM9YsVj9Q
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.