La reciente noticia de al menos 32 personas encontradas sin vida en las costas de Melilla y Beni Ensar es un sombrío recordatorio del inhumano trato que enfrentan los migrantes en su desesperada búsqueda de un futuro mejor. Este trágico acontecimiento no es un incidente aislado sino un reflejo de la continua y desgarradora crisis migratoria que azota la Frontera Sur del Estado español. La incesante aparición de cuerpos en nuestras costas es una acusación directa a las políticas migratorias fallidas y a la cruel indiferencia de aquellos en el poder, tal y como nos detallan desde la asociación sin ánimo de lucro Solidary Weels.
POLÍTICAS MIGRATORIAS QUE MATAN
Año tras año, las costas de España se convierten en escenarios de horror donde se recogen cuerpos de jóvenes, la mayoría procedentes de Marruecos, que perecieron intentando cruzar el mar en condiciones precarias. Las embarcaciones inseguras y las travesías nocturnas son solo parte de un sistema mucho más amplio de desesperación, impulsado por acuerdos como el firmado en 2019 entre España y Marruecos que, lejos de proporcionar soluciones, solo han intensificado la peligrosidad y el costo de los viajes. Estos jóvenes no solo arriesgan sus vidas por necesidad, sino también por la imposibilidad de acceder a vías legales y seguras debido a un sistema de visados prácticamente inaccesible para ellos.
Desde la tragedia en Melilla en 2022, donde 37 vidas fueron brutalmente arrebatadas, hasta el aumento de la militarización y la vigilancia en la frontera, todo apunta a una estrategia de securitización que deshumaniza a los migrantes, considerándolos nada más que cifras en un balance de seguridad nacional. El uso de tecnologías invasivas y la securización digital solo han servido para aumentar el sufrimiento y la mortalidad sin proporcionar soluciones reales o humanas.
EXIGIMOS UN CAMBIO RADICAL
Es imperativo y urgente que las autoridades españolas y marroquíes tomen medidas concretas para evitar que tragedias como estas se repitan. Necesitamos un cambio de paradigma en las políticas migratorias, centrado en el respeto a los derechos humanos y en la preservación de la vida humana. El Mediterráneo no puede seguir siendo la fosa común más grande de Europa. Las operaciones de búsqueda y rescate deben ser transparentes y efectivas, asegurando que se respeten los protocolos internacionales y que se protejan las vidas en el mar.
Además, es vital que se establezca un sistema de justicia y reparación para las familias de las víctimas. Los trámites burocráticos excesivos que enfrentan estas familias no solo agravan su sufrimiento sino que también desvirtúan la dignidad y la humanidad que merecen. El dolor de las familias no debe ser visto como una oportunidad para el lucro por redes inescrupulosas.
Esta situación crítica en las fronteras de España y Marruecos no solo es una crisis humanitaria, sino también un reflejo de una profunda crisis moral y ética. No podemos continuar permitiendo que las políticas de externalización y securitización dicten el trato a seres humanos en su momento más vulnerable. Es hora de que ambos gobiernos, español y marroquí, reconsideren sus enfoques y pongan la vida y los derechos humanos por encima de las agendas políticas y de seguridad.
Nos solidarizamos con las familias y amigos de las víctimas y reiteramos nuestro compromiso con el derecho a la libertad de movimiento de todas las personas. La tragedia en Melilla y Beni Ensar debe ser un punto de inflexión para que nuestras sociedades y gobiernos actúen con la urgencia y la compasión que esta crisis demanda. Es hora de restablecer la humanidad en nuestras fronteras.
Related posts
SÍGUENOS
El relato de Trump se desploma: el 97,4% de las personas detenidas en Chicago no tenía antecedentes
Una cifra lo resume todo: el 97,4% de las y los detenidos no tenía antecedentes. El relato oficial se derrumba.
¿Es el PP un partido negacionista? El clima no espera y la derecha decide mirar hacia otro lado
El PP juega a la política pequeña mientras España arde, se inunda y entierra a sus víctimas.
Milei agradece el genocidio
Cuando un presidente convierte la masacre en mérito político, lo que se derrumba no es la diplomacia: es la idea misma de humanidad
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir