“Ni siquiera con la subida del IPC bastaría para arreglar una pensión exigua como la mía”, ha apostillado César
Pablo Casado se ha enfrentado a las preguntas del público en El Objetivo, de La Sexta, pero . Una de ellas, formulada por César, un jubilado de Jaén, ha versado sobre las pensiones: «¿Qué haría usted con 385 euros al mes teniendo que pagar un alquiler? ¿Podría usted vivir?».
«La verdad es que es muy difícil», ha admitido el líder del PP, que ha abogado por «garantizar el sistema de pensiones para que esas pensiones no contributivas que salen del presupuesto se puedan seguir pagando, pero las contributivas también se puedan sostener creando empleo y cotizantes a la Seguridad Social».
«Ni siquiera con la subida del IPC bastaría para arreglar una pensión exigua como la mía», ha apostillado César, que ha precisado que son miles los pensionistas en su misma situación, a lo que se suma el problema de la vivienda. «¿Para cuándo una pensión digna, una equiparación de pensiones para que las personas podamos vivir?», ha planteado.
«Al final no se puede hacer demagogia con las pensiones», subraya Casado. Es llamativo que Casado hable de demagogia cuando Daniel Lacalle, el que era ‘gurú’ económico y asesor personal del candidato Pablo Casado, decía que «el debate no es cuánto se revalorizan, sino cuánto se recortan. Un 20%, un 30% o un 40%. Todos los países que han ido por el camino impositivo han aumentado la edad de jubilación y reducido el porcentaje de reemplazo».

COESPE, la Coordina Estatal para la Defensa de las Pensiones Públicas, tras estudiar los programas de todos los partidos en materia de jubilación, indica sobre el programa del PP: «Su programa electoral está lleno de palabras bonitas pero huecas, promoveremos, activaremos, fomentaremos, seguiremos favoreciendo, estableceremos, desarrollaremos…..y así sucesivamente. No tiene ni un solo compromiso concreto, ni un solo dato económico, que nos pueda dar una pista de que es lo que piensan hacer».
Estos son los puntos que destacan para los jubilados desde el Partido Popular y que destaca COESPE:
- Vinculación al IPC de las pensiones solamente cuando el crecimiento económico sea positivo (lleva diez años positivo y las congelo 5 años).
- Garantía del cumplimiento de los principios de mantenimiento del “poder adquisitivo y la sostenibilidad”.
- Impulso de la natalidad para poder pagar las pensiones. Promoción de los Planes de Pensiones Privados.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política