La Armada ya intentó adquirir un lujoso velero en 2019 y las críticas por el despilfarro en medio de una crisis dieron al traste con la operación
En tiempos de desafíos económicos y sociales, cuando muchas personas se aprietan el cinturón y hacen malabarismos con sus presupuestos por las subidas de precios, sorprende -y no gratamente- que la Armada destine 1,8 millones de euros para un nuevo velero de regatas. Pero, ¿para quién? No para cualquier ciudadano, sino para el rey Felipe VI. Alguien que, permítanme que les diga, podría pagarlo de su bolsillo perfectamente.
Se supone que la monarquía representa y sirve al pueblo, pero este tipo de decisiones levanta, con razón, cuestionamientos sobre cuánto entiende realmente el establishment monárquico sobre las necesidades y prioridades de sus súbditos. Pediría de nuevo un referéndum monarquía-república, pero sería la segunda vez esta semana y no quiero saturar.
Es comprensible que la realeza desee renovar sus posesiones y mantenerse al día con los tiempos, pero hay un límite para todo, y más cuando se habla de gastos exorbitantes con dinero público. El viejo Aifos, a pesar de tener ya varios años de antigüedad, parece haber servido bien a su propósito en el pasado. ¿Era necesario un cambio tan costoso en este momento? Tal inversión, sin duda, podría haber tenido un impacto más significativo y beneficioso en áreas más esenciales.
No hay que olvidar el fiasco de 2019, cuando la Armada firmó un acuerdo con astilleros finlandeses por otro exclusivo velero, sólo para devolverlo debido a recortes impuestos por la crisis del coronavirus y exigencias de austeridad. Aún resuenan las críticas sobre ese intento fallido de adquisición. Y, sin embargo, aquí estamos de nuevo.
El mensaje que esto envía a las y los ciudadanos es, en el mejor de los casos, desconcertante. Si la monarquía espera mantener su relevancia y respeto en el siglo XXI, acciones como ésta difícilmente ayudan a su causa. Es hora de que el palacio reevalúe sus prioridades y entienda que la simpatía y el apoyo del pueblo no se ganan con veleros de lujo, sino con empatía, humildad y una verdadera vocación de servicio hacia todas y todos.
Related posts
El 73% de la fortuna de Trump podría provenir de criptomonedas mientras impulsa leyes para lucrarse con ellas
Su patrimonio podría estar en criptoactivos no declarados mientras desmantela las regulaciones que lo limitan
El fondo estatal de pensiones de Noruega retira sus inversiones en Israel
Cuando hasta el mayor fondo soberano del mundo se repliega, es que el hedor a crimen de guerra ya se ha colado en los despachos de las finanzas globales. EL RETIRO PARCIAL DEL GIGANTE NORUEGO El mayor fondo soberano del planeta —el estatal de pensiones…
Especial alerta roja: la ultraderecha toma los barrios. Parte 4: La ultraderecha pincha entre las mujeres que sostienen el país
En un contexto donde Vox gana terreno en la clase trabajadora masculina, este bloque femenino y de cuidadoras actúa como contrapeso y límite.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…